11 Nov Turismo responsable bajo el agua
Son muchos los viajeros que durante sus vacaciones se animan a hacer actividades bajo el agua. El Snorkel y el Buceo, en paraísos como Indonesia o Filipinas son una actividad cada día mas extendía. Por eso desde Mochileros Rastreros te damos los mejores tips para que practiques un turismo responsable bajo el agua. Y que disfrutes de estas experiencias reduciendo el impacto al mínimo posible sobre el medio.
Se mira pero no se toca. Es sin duda «LA REGLA» de oro debajo del agua. Muchos animales marinos han desarrollado una capa que les protege. Al tocarlos, podrías eliminar esa capa, exponiéndolos a parásitos e infecciones. Así que, evita a toda costa tocarlos. Como siempre decimos nosotros «Vive y deja vivir»
Se mira pero no se toca «LA REGLA» de oro debajo del agua.
Indice
Las Tortugas

Seguramente una de las actividades mas extendidas cuando vistamos paraísos de playa, es nadar con Tortugas. En lugares de como Koh Tao (Tailandia) o Moalboal (Filipinas) los encuentros con estos preciosos animales son casi a diario. Para minimizar el impacto sobre sobre sus rutinas, os dejamos estos consejos:
Mantén una distancia de al menos 2 metros. Cuanto mas calmado estés mas tiempo podrás disfrutar de ella, te lo aseguro! Todavía recordamos el día que vimos una por primera vez, estábamos en Koh Thao, nos emocionamos tanto, que la tortuga se marchó!
Otro consejo que te damos, es, si observas a la tortuga que sale muy a menudo a respirar, empieza a estar estresada, es el momento de dejarle algo de espacio y dejarla a su aire.

Disfruta de ellas, obsérvalas, admiralas… pero deja que sea ella quien decida cuanto tiempo quiere que la veas.
Hablemos de la foto. Seguro que quieres inmortalizar el momento. Este punto es muy importante, evita poner la GoPro muy cerca, respeta su espacio y por supuesto, olvídate usar el palo selfie, por lo general son animales muy tranquilos pero podría darse el caso que lo confundieran con comida, o incluso que se sintieran amenazadas.
Corales y Vegetación Marina

La vegetación y los Corales son «la vida» debajo del agua. No solo proveen de alimento al resto de animales marinos, sino que también protegen las costas de la erosión de las olas, así como sus algas generan oxigeno al medio marino. Por eso son considerados la base de un ecosistema marino sano. Son los grandes olvidados cuando nos adentramos en el mar y se merecen un especial cuidado cuando hacemos snorkel o buceamos.
Si no eres muy hábil, la mejor opción es que te mantengas alejado de los corales. Seguramente, esto también te salve de algún que otro corte. Y sobre todo, no los pises, arranques o los toques.
Hay que resaltar lo importante que evitar el contacto con los corales/ vegetación. La mayoría de veces que nos metemos al agua, tenemos restos de cremas solares y otras sustancias. Esto afecta al coral, pudiendo llegar incluso a matarlos. También hay que mencionar, que algunas especies, como las anémonas, están recubiertas de nematocistos (unos pequeños aguijones) que con solo un roce, podrían hacerte pasar un mal rato.

No los pises, arranques o los toques…
Otro punto importante del turismo responsable bajo el agua, es que los corales no son souvenirs que puedas llevarte a casa de recuerdo. Es importante que sepas que algunos países son muy serios con este tema. Las multas por este tipo de comportamientos, son mas habituales de lo que parecen y no son una broma. No serias el primer viajero en ser multado por transportar corales como recuerdo, así que no dejes que esto pueda estropearte las vacaciones!
Estrellas de Mar
Las estrellas de mar son posiblemente las que mas sufren las batidas de turistas que visitan el mar. Son muchos los que se lanzan a cogerlas para hacerse fotos con estos invertebrados cuando se las encuentran en las orillas de las playas o haciendo snorkel.

Tan solo 10 segundos fuera del agua bastan para que mueran por falta de oxigeno. Como dato, deciros, que es muy fácil reconocer cuando una estrella de mar empieza a morir,ya que sus extremidades comienzan a retorcerse hacia arriba. Así que, obsérvalas y sobre todo no las molestes para hacerte una foto.
Son muchos los que no saben éste dato sobre las estrellas de mar, por eso, te animamos que si vés a alguien tocándolas o sacándolas del agua, no dudes en acercarte y explicarle lo que tú ahora ya sabes! Eso si, siempre con educación! enséñales como hacer un turismo responsable bajo el agua.
Otro punto importante, es que al igual que las anémonas, algunas estrellas de mar, pueden tener sustancias que usan como arma de defensa y que pueden ser irritantes para la piel. Cuidado con ésto!
Cremas solares
Las cremas solares son las olvidadas a la hora practicar un turismo responsable. Aunque cada vez hay mas sensibilización con el tema de uso de cremas solares «Reef Friendly» / «ECO Friendly» son pocos los que conocen el verdadero impacto que producen las cremas solares con componentes químicos sobre el Fondo Marino. También es cierto que las opciones en el mercado son cada vez mas variadas, pero localizar un crema solar que respete el medio, a día de hoy, sigue sin ser «facil».
Aunque extenderemos toda esta información en un futuro post, un buen inicio para localizar una crema solar natural, seria EVITAR cualquier crema que contenga :
- Benzofenona,
- Metoxidibenzoilmétano de Butilo
- Metoxicinamato de Otilo
- Salicilato de Octilo
- Oxibenzona.
Así que ya sabéis! toca leer la composición de tu próxima crema solar.
Por cierto! ésto no quiere decir que tu crema habitual, ya no sirva. Puedes seguir utilizándola para los piscina o para tus paseos por la montaña.
Por último nos despedimos de este post de turismo responsable, con unas Stories que hicimos para nuestra cuenta de Instagram. Las cuales tienen toda la información mas resumida y son una buena manera de empezar a conciencias a los que te rodean. Por supuesto podéis compartirlas en vuestro perfil, solo tienes que guardarla en tu teléfono y listo! 🙂 Ah! No olvidéis etiquetarnos!
Saludos Rastreros!!
Jessica
Posted at 10:20h, 12 noviembreAmén hermanos! Súper bien explicado. A ver si cogemos conciencia entre todos… Un punto importante del que nos hablaron en una de nuestras entrevistas fue el de no hacer pipi en el mar. Los corales sufren mucho con nuestro amoniaco…
Mochileros Rastreros
Posted at 12:13h, 12 noviembreOye que gran Dato!!! No teníamos ni idea! Y la verdad es que tiene todo el sentido del mundo!! Bueno confiemos que nuestros pipis no afecten mucho!! que a veces es imposible aguantar!! Gracias Jessica por pasarte por aquí con estos datos tan interesantes!!!
Pingback:Siquijor → La GUIA mas completa 2020 - Mochileros Rastreros
Posted at 16:54h, 06 septiembre[…] En nuestro caso, como ya habéis leído en nuestros post sobre Filipinas nosotros habiamos buceado bastante así que solo fuimos para darnos un baño y ver como es la zona. Como siempre, te invitamos a que hagas un #turismoresponable y que sigas la primera regla del mar, se mira pero no se toca. Aprovechamos para dejarte este post sobre turismo responsable bajo el agua […]