Volcanes Indonesia

Bienvenidos #rastreros a un nuevo post. Posiblemente uno de los más bonitos, espectaculares y difíciles que hemos escrito hasta ahora. Te invitamos a que te quedes, para saber por qué. Aquí, te vamos a despejar todas las dudas sobre dos de los volcanes más importantes de Indonesia, el famoso el Bromo y el Ijen.

Indonesia forma parte del Anillo de fuego del Pacífico albergando unos 400 Volcanes, de los cuales más de 130 están en activo. De las diez mil islas que forman el archipiélago, la isla de Java es la que mayor concentración de volcanes tiene.

Decidimos hacer la ruta de los volcanes del sur de Java, para poder conocer el Monte bromo (uno de los volcanes activos de indonesia) y el monte Ijen, un volcán donde se lleva a cabo una actividad minera de extracción de azufre, en condiciones que rozan casi la esclavitud.

La Caldera de Tengger, con más de 820.000 años, es un gran complejo volcánico de 16 km de ancho, que alberga en su interior 5 volcanes superpuestos. Monte Bromo (2.329 metros), Monte Widodaren (2.650 metros), Monte Watangan (2.661 metros), Monte Kursi (2.581 metros), y Monte Batok (2.470 metros) este último es el único inactivo de los 5.

El Tours del Bromo y del Ijen

Después de mucho leer, la agencia que elegimos (que casualmente tenía una oficina en Yogyakarta) para hacer el tour de 3 días 2 noches fue LOSARI TOURS & TRAVELS. Un desplazamiento que nos llevaría hasta el puerto de paso a Bali, pasando por el Bromo y El Ijen. Aquí os dejamos los datos de su oficina de Yogyakarta.


📍 Prawirotaman St No.24, Brontokusuman, Mergangsan, Yogyakarta City, 55153, Indonesia

Horario: 8:00am – 20:00pm / Domingos Cerrados.

💰 Precio: 820.000IDR (52€) p/p

😎 Incluyendo, tasas, entradas y alojamiento. (COMIDA NO INCLUIDA)


Monte Bromo

Paisaje del Bromo al amanecer, desde el mirador principal

Nos recogieron en nuestro hostel (Tiga Lima HomeStay) de Yogyakarta sobre las 8:30am. Tras 430 km y más de 14 horas de trayecto, si! has leído bien 14 horas (imaginad como estaba la carretera) llegamos a nuestro alojamiento, el Café Lava. Un lugar sencillo, que cumple su función y que se encuentra en el pueblo más cercano al volcán Bromo, Ngadisari.

Llegamos tan tarde que todo estaba cerrado, las opciones para comer algo, eran casi nulas. Menos mal que fuimos precavidos y compramos unos Noodles instantáneos que pudimos preparar en la habitación.

Dormimos unas pocas horas. A las 3:30AM, teníamos un Jeep esperándonos para llevarnos un mirador en el pudimos ver amanecer. Tardamos poco más de 15 min en llegar, nos sorprendió que cuando llegamos, ya había gente esperando. Es curioso, pero en ese momento aún no estábamos ubicados, habíamos llegado de noche al hotel, ni siquiera sabíamos qué es lo que teníamos alrededor.

Estábamos en el mirador a oscuras esperando a que amaneciera. Y entonces empezó el espectáculo, aparecieron los primeros rayos de sol y comenzamos a darnos cuenta de donde estábamos. El tamaño la caldera de Tengger, los colores, las diferentes formas que nos rodeaban, fué realmente IMPRESIONANTE ver como poco a poco todo se descubria.


CONSEJO RASTRERO: Llévate una buena linterna. Tras un buen rato a oscuras en el mirador, rodeado de gente, nos dimos cuenta que a pocos metros había otro mirador mucho menos abarrotado. Mira esta foto. 👇


A pocos metros del mirador del Bromo, hay un lugar con mejores vistas.

Una vez que amanece, es el momento de volver a Jeep, y llegar hasta la falda del Bromo. Para poder hacer cima, necesitaras caminar un rato, primero una explanada de arena de un 1km para luego ascender por unas escaleras al cráter del volcán. Una vez arriba todas las sensaciones se disparan, el ruido de un volcán activo, el humo del azufre, andar por el borde… es desde luego una experiencia increíble. Ojo para los que tengáis vértigo! Id con cuidado.

Después de esta increíble experiencia, volvimos al hotel para desayunar (incluido en el tour), coger las mochilas y ponernos de vuelta a la carretera. Unos 170km y 8 horas después, llegamos a nuestro siguiente alojamiento, Catimore Homestay Blawan. Un hostel, muy, muy Rastrero que se encuentra a unos 40km del Monte Ijen.


CONSEJO RASTRERO: Lo mejor que puedes hacer si vas a hacer este tour, es llevar «provisiones». El pueblo en el que se encontraba éste Homestay eran tan pequeño, que apenas había opciones para comer. No está de más que compres algo en alguna de las paradas que harás durante el trayecto.


Consejos para visitar el Bromo

  • Lleva una chaqueta, hasta que sale el sol hace fresquito.
  • Lleva en la mochila, agua y algo de comer.
  • En la subida al bromo encontrarás mucho polvo y cenizas, podría ser molesto. Coge un pañuelo.
  • No uses animales para subir al bromo, practica un #turismoresponsable.
  • Pide al conductor que te lleve cuanto antes al cráter. Evitarás colas y lo verás prácticamente vació.
  • Valora el dar una propina. Si crees que lo merece, hazlo.

Monte Ijen

Minas de azufre Volcan Ijen Indonesia

Kawah Ijen, con sus 2386 metros de altura, es uno de los volcanes más peculiares debido a que su interior se encuentra uno de los pocos yacimientos de azufre a cielo abierto, que quedan en el mundo. También hay algo que la hace incluso más especial, los famosos fuegos azules.

Por otro lado, su interior alberga una sorpresa más, el lago de azufre más grande del mundo, con 1 km de diámetro, el cual tiene una intensa tonalidad azul por la alta concentración de ácido sulfúrico y ácido clorhídrico.

Pero sigamos con nuestro tour. El día comienza temprano, a las 2:00AM cogemos un Jeep camino a las faldas del Volcán Ijen, donde se nos asigna un guía que nos proporciona una mascara de gas y nos explica, que es obligatorio llevarla debido a los gases de azufre que emanan del volcán.

Volcanes Indonesia Ijen Java

Cuando comenzamos la subida, parecía sencilla, pero pronto el desnivel se hizo notar. Son poco más 3 kilómetros hasta el anillo del cráter y 1 km más, para descender hasta el interior donde se encuentra el yacimiento de azufre. Un total de 8 kilómetros ida y vuelta. Tomaroslo con calma.

Llegados a este punto nos detenemos para hablar de algo importante. A lo largo de tu ascensión te encontrarás a estos «porteadores» que por un precio de 1.000.000 IDR (60€) te subirán hasta arriba. Ten en en cuenta, que habrá 3 personas tirando de ti. Sabemos que esto puede ser una forma de «ganarse la vida» pero no creemos que sea la forma más ética de colaborar con la economía local. Desde nuestro punto de vista, si no estás físicamente preparado para afrontar esta subida, mejor quédate abajo.

Porteadores Ijen Java Indonesia

CONSEJO RASTRERO: Si no estás físicamente preparado para afrontar esta subida al volcán Ijen , mejor quédate abajo.

Los Fuegos Azules del Monte Ijen

Los fuegos azules, solo pueden verse por la noche y son un fenómeno poco habitual en el mundo. Debido a las altas temperaturas que alcanza, (en ocasiones puede llegar hasta los 600º) el azufre entra en combustión y crea esas llamaradas azules tan impresionantes.

Tenemos que decir que hay un factor suerte que va influir en poder verlos o no, dependiendo la época en que lo visites, puede que el cráter esté totalmente cubierto de niebla, por lo el descenso al yacimiento es casi imposible! Según nuestro guía, el mejor momento para verlos es el mes de agosto.

Tuvimos como una 1 hora para poder hacer fotos y poder movernos por el yacimiento. Por cierto, ten en cuenta el viento, en nuestro caso, casi no pudimos ver el lago, la fumarola del yacimiento se dirigía hacia ese lado y decidimos abortar misión.

De regreso al punto de partida, encontramos algunos sitios donde pudimos comer y tomar algo calentito. Aquí casi terminaba nuestra experiencia en este tour del Bromo y el Ijen. Dos horas después llegábamos al puerto donde cogeríamos el ferry de camino a Bali.


Consejos para visitar El Ijen

  • Abrígate, puede que haga fresquito.
  • Lleva algo agua y fruta.
  • No tengas prisa por subir, vé a tu ritmo.
  • Sé consciente de donde estás, no hagas ninguna irresponsabilidad.
  • El viento puede cambiar en cualquier momento y hacerte pasar un mal rato, ten cerca a tu guía.
  • Da propinas, si lo crees necesario.
  • Respeta a la gente que está trabajando. CEDE EL PASO! Cualquier mínimo golpe puede puede ser falta. Continua leyendo.

La verdad del Yacimiento del Ijen


Tuvimos la suerte de tener un guía increíble, que nos contó todo sobre la mina de azufre. Él fue el último de su generación que trabajó en la mina, y después de romperse las muñecas porteando azufre, tuvo la oportunidad de saber suficiente inglés como para poder dedicarse a ser guía.

También nos comentaba que no todos corren su suerte. Un gran número de mineros trabaja día y noche, extrayendo y porteando bloques de azufre. Para cargar entre los 70 y 100 kilos de azufre cada viaje, utilizan dos cestas de bambú unidas por un palo. Debido al enorme esfuerzo físico y las condiciones de trabajo a las que se enfrentan, tan solo realizan uno o dos viajes al día, recibiendo como recompensa un salario de entre 4 a 8€.

 PT Candi Ngrimbi

Es la encargada de la explotación de la mina desde 1967. Para que os hagáis una idea de como es la situación en este yacimiento, ésta empresa paga poco más de 1.000IDR (0,05 céntimos de euro por kilo) a sus trabajadores que se juegan la vida cada día. Por si esto no fuera suficiente, no ofrece ni máscaras de protección a los trabajadores, y por supuesto, tampoco contrato ni seguro médico.

Como dato, el precio al que ésta empresa vende un kilo de azufre es de 10.000 rupias, unos 0,83 céntimos de euro.

Volcanes Indonesia Azufre

En los últimos años más de 74 mineros han perdido la vida, debido a la exposición a los gases azufre, accidentes y enfermedades derivadas de ésta actividad. Son tan extremas las condiciones a las que se exponen, que las emanaciones que estos trabajadores soportan a diario, superan 40 veces los límites considerados seguros para la salud en Europa. Pero aun así, y desgraciadamente, para ellos es la mejor opción para sacar a sus familias adelante.

Esta fue sin duda la experiencia más dura que vivimos en todo el viaje, no podemos asimilar como en pleno siglo XXI, es posible que esto siga ocurriendo, lo peor de todo, es que nadie haga nada al respecto.


Esperemos que este post sobre los volcanes de, el Bromo y el Ijen os sirva de ayuda y que con él os hagáis una idea de cómo es esta experiencia. Nos encanta escucharos, así que esperamos tu comentario abajo.

Si tienes alguna pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros por nuestras redes sociales Instagram y Facebook. Ah! si tu siguiente destino es Yogyakarta, mira este post!

Saludos #rastreros.

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

No Comments

Post A Comment