26 Feb Working Holiday Visa Canada
Hola! Si eres nuevo por aquí! bienvenid@ viajer@. Suponemos que si has llegado a este blog es por que estas buscando una fuente de información donde saber mas, sobre ese proyecto que empieza a rondar por tu mente, conseguir una Working Holiday Visa Canada en 2021. En este post actualizado vas a encontrar toda la información que necesitas, requisitos para poder acceder a WHV Canada, como tramitarla y buen motón de buenos consejos de dos viajeros que están disfrutado en la actualidad de este visado para poder vivir y trabajar en Canada.

Indice
¿Que es la Working Holiday Visa Canada?
Para empezar este post, lo primero que podemos hacer, es explicar que es una Working Holiday Visa «WHV» y comentar algunas cosas que deberías de saber sobre este visado.
Como su nombre bien indica, este visado te va a permitir entrar en Canada, poder trabajar de manera LEGAL y a la vez poder viajar por todo el territorio como un ciudadano más. Quizás, la parte menos bonita de ésto, es que esta working holiday sólo tiene validez de 1 año desde el momento en que entras a canada. Así que una vez que lo tengas (por que estamos convencido que lo conseguirás) no pierdas el tiempo.
Que deberías de saber sobre la Working Holiday Canada
Desafortunadamente, el Gobierno Canadiense no tiene convenios con todos los países del Mundo para conceder visados. Según el país, puedes o no optar por un visado, es más, incluso la duración del visado puede variar solo por tu nacionalidad. Los únicos países de habla Hispana que tienen acceso a este visado, son Chile, España y Costa Rica.
Es por tanto que debes de sentirte muy afortunado si uno de estos países es el tuyo. Esto debería animarte a tomar tu decisión de pedir la WHV Canadá. Aunque suena un poco feo decirlo, obtener una WHV es una experiencia a la que solo unos pocos tiene acceso.

Pero no te desanimes, ésta es una información es de 2021. La situación del Coronavirus ha hecho que las reglas cambien! Eso quiere decir que en futuro, Canadá podría abrir sus fronteras a mas países.
👉 DATO CURIOSO: Los solicitantes de la Working Holiday Canadá con un pasaporte Francés, disfrutaran de una visa de mayor duración que los de habla hispana, de hecho es tanta la diferencia que ellos disfrutan de un visado para Canada de hasta 24 meses.
El visado Working Holiday Canadá es un proceso Individual y totalmente Aleatorio
El visado de Canadá es un proceso Individual y totalmente aleatorio. Al contrario de otros países donde tu pagas directamente y te lo conceden, la WHV es como una lotería. Digamos que, tu nombre sale al azar del total de nombres que aplican «pool» . En nuestro caso, tuvimos muchísima suerte y nos concedieron la Canada Working Holiday a los dos a la vez, pero sabemos de otras parejas, que a uno de ellos se lo han concedido y al otro no. No dejes de intentarlo!
Cuantos Visados Working Holiday hay disponibles en 2021
También es importante decir, que el número de visados es limitado. Todos los años el departamento de inmigración destina un número de visados. Aunque todos los años la cantidad varía, hay que decir que en los visados para canada en 2021 han aumentado considerablemente, sobre todo en el caso de Chile 👇
Visados WHV Canada 2019 | Visados WHV Canada 2021 |
España: 800 | España: 800 |
Costa Rica: 80 | Costa Rica: 80 |
Chile 430 | Chile 725 |
Como ya hemos comentado antes, este visado tiene validez de 1 año y no es transferible. Una vez que te lo han concedido y aceptado no podrás volver a pedirlo.
Mas delante hablaremos de como tramitar tu visa a Canada. Pero debes saber que una vez recibida el POE (port of entry) o lo que es lo mismo el papel que te permite entrar a Canada no tienes porque irte inmediatamente, tendrás todo 1 año parar «activar» tu visado. Una vez entres en Canadá, empezará la cuenta atrás de tu visa WHV.

Algunos requisitos para la Working Holiday Visa de Canadá
Pero no es todo oro lo que reluce respecto al tema de Working Holiday Visa Canada . El Gobierno Canadiense es muy estricto al respecto y para poder obtener un visado, tendrás que cumplir una serie de requisitos que aquí te detallamos. De hecho con la nueva situación del Covid las cosas se han puesto un poco mas «complicadas»
- Tener una edad comprendida entre 18 años y los 35 años (incluidos)
- Pasaporte Español, Chileno o Costarricense. Es importante que no esté caducado a tu llegada a Canadá. Hazte uno nuevo si te caduca pronto.
- No tener personas a tu cargo. El visado, como hemos dicho es individual y no aplicable al resto de familiares.
- Tendrás que contratar un seguro medico privado para la duración de tu estancia en Canadá
- Poder disponer de al menos 3500 CAD – 2275€ para poder demostrar que tendrás dinero suficiente para los primeros meses
- LA MAS IMPORTANTE: Tener una oferta de trabajo. En 2021 con la situación del Covid 19 para entrar a Canadá con un visado Working Holiday necesitas una oferta de trabajo valida. En el siguiente punto hablamos de eso! 👇

Como conseguir una Working Holiday Canadá
Como ya hemos dicho, el gobierno Canadiense es muy estricto. La situación de la pandemia paralizó todo el tema de los visados, pero desde el 1 de Marzo de 2021 ya se pueden pedir de nuevo las Working Holiday Visa para Canada. El único inconveniente es que ahora las cosas son «un poco» mas complicadas, pero no imposibles! A continuación os dejamos los pasos que tenéis que dar para pedir un visado Working Holiday.

NOTA: Nosotros hemos hecho un resumen de la imagen anterior. Los pasos 6-7 son solo para los que optan por un visado Young proffesional o una Co-op, dos tipos de visados de los que no estamos hablando en este post. Es por eso que los hemos omitido para simplificar las cosas.
1. Completa el cuestionario «Ven a Canada»
1️⃣ Este cuestionario te servirá para saber a que tipo de visado puedes acceder. Una vez lo termines te dará los opciones disponibles para ti, además un código de referencia para poder seguir con el siguiente paso.
2. Crear una cuenta en la Web del Gobierno Canadiense
1️⃣ Este es el paso mas importante de todos!! Coge tu agenda preferida, escribe Working Holiday Visa de Canadá y anota todas las contraseñas, preguntas de seguridad y respuestas.
2️⃣ A través de este enlace crea una cuenta en la web del Gobierno Canadiense. OJO! Está todo en ingles! Pero que no cunda el pánico, este primer proceso es lo fácil, nombre apellidos y esas cosas. Si te atascas, puede usar el traductor de Google.
3️⃣ Como te ya te hemos dicho te pedirán que pongas unas preguntas de seguridad, que son las que deberás APUNTAR en tu agenda, tendrás que responder a una de ellas cada vez que te ingreses en la web. Una vez terminado el proceso, recibirás un mail de confirmación con tu información de registro.
3. Enviar tu aplicación para visado Working Holiday (Entrar al Sorteo)
1️⃣ DATO IMPORTANTE: Este es posiblemente uno de los mas importantes y que ha cambiado en 2021. El gobierno Canadiense exige una oferta VALIDA de trabajo para entrar el SORTEO de visados Working Holiday. Éste es posiblemente uno de los pasas mas complicados pero NO IMPOSIBLE!! Si no nos crees, mira el video de mas abajo! NOSOTROS conseguimos encontrar trabajo en medio de la pandemia y nos mudamos a Canada.
🚨 ACLARACION: Es muy importante que sepas que este paso es para ENTRAR en el SORTEO de los visados de Canadá. No veas esto como un impedimento sino como una oportunidad. Se deduce que el que tenga una oferta validad de trabajo, CASI con seguridad podrá tener un visado Working Holiday.
4. Una vez tengas la invitación (Empieza a tramitar tu Visado)
Buenas noticias, si has llegado a este punto es por que tu visado para Canadá está más cerca!! Si tienes una oferta de trabajo valida y una invitación para empezar la tramitación de tu WHV tienes que saber que tienes 10 días para decir si continuas con el proceso de tu WHV y enviar TODOS tus documentos.
5. Pagar las tasas correspondientes
1️⃣ Continuando con la tramitación de tu visado Working Holiday llega el momento de pagar las tasas y subir los documentos que te pidan. En la tabla siguiente tienes los precios precios actualizados. El precio del visado a Canadá en 2021 (sin los gastos variables) tiene un coste de 341CAD$ 227€. En este caso tendrás 20 días para pagar todas las tasas!
Gastos Fijos: | ||||
IEC Participation Fee | 156 CAD | 102€ | ||
Open Work Permit Holder Fee. | 100 CAD | 68€ | ||
Biometrics Fee. | 85 CAD | 57€ | ||
Gasto Variable: | ||||
Certificado Penales UK Express* | 92€ | |||
TOTAL: | 319€ |
5. Como pedir los Datos Biométricos
Sin duda los datos biométricos es un paso de lo mas tedioso. En el caso de te pidan estos datos tendrás que hacerlo en algunos de los Centros designados por el Gobierno Canadiense. Pide cita y presentarte con la «Carta de Biometricos» para completar el proceso.
¿Por que es tan molesto este paso? En el caso de España solo hay un sitio donde poder hacerlos, en Madrid. En nuestro caso a 450Km de casa! Os dejamos la dirección 👇
🚨 IMPORTANTE: Tendrás 30 días para poder para hacer todo este tramite. El cual incluye hacer el registro y enviar a través de la pagina web del Gobierno de Canada toda la información.
📍 C/ Fernando el Católico 10 1B -28015 Madrid,Spain,28015
📞 Teléfono: 91 5940525
📩 info.canmadiom@vfshelpline.com

🚨 MUY IMPORTANTE: Cuando enviamos el Certificado de Penales pasaron unos días y no teníamos respuesta del Gobierno Canadiense. Nos dimos cuenta que teníamos que confirmar la subida del documento. Muy atentos a esto. Tiene que aparecer como «PROVIDED«
6. Documentos adicionales *
Como has visto has visto este punto lo hemos marcado con un asterisco y ahora sabrás por qué. Puede (o no) que el gobierno Canadiense te pida algún documento mas. En nuestro caso como estuvimos viviendo en UK nos pidieron un certificado de antecedentes penales para poder tramitar nuestra visa a Canadá. Sabemos de otras personas (como los que trabajan con niños) que les han pedido un certificado medico. Tenlo en cuenta!
👉 IMPORTANTE: En el caso de que te pidan un certificado de antecedentes penales o medico tendrás que proporcionar toda la información al Gobierno canadiense en INGLES. Necesitarás un traductor jurado que te lo traduzca y te lo selle.
6. Toca Esperar
Aunque parezca sencillo lo de la espera, no lo es! Llegados a este punto lo único que quieres es tu visado para viajar a Canadá y trabajar todo un año. Tienes que saber que ésta espera puede durar hasta 56 días. Esto quiere decir que te podrían contestar en 5 días o como a nosotros en 55 días. Tened paciencia! Y sobre todos muy atentos al correo.
👉 ATENTCION: Antes de recibir el POE podrás recibir un reembolso en caso de que no quieras seguir con tu visa a Canada. Eso si, una vez la tengas, no podrás pedir que te devuelvan el dinero y por supuesto nunca mas podrás pedir un visa a Canada.
7. Ya tienes el POE (carta para entrar a Canada)

Felicidades!! ya puedes viajar a Canadá! Antes de viajar solo te queda descargarte un aplicación para el movil «Arrive CAN» En ella tendrás que poner todos tus datos personales y datos de cuarentena. Durante 14 días después de entrar a Canadá tendrás que ir haciendo una actualización a diario de tu progreso.
Consejos para tramitar el Visado a Canada
Ahora te vamos a dar un par de tips que creemos que son indispensables para que tu proceso de la Working Holiday Visa Canadiense sea mucho mas fácil:
🍁 Tener todos los documentos preparados. Casi con total seguridad te pedirán los mismos documentos que a nosotros. Tener todo listo para enviar va a hacer que los tiempos se reduzcan considerablemente. Recuerda que todos los documentos tienen que ir en Ingles y en PDF.
👉 Saber la fecha de convocatorias. Este posiblemente es el mejor tip que podemos darte. Recuerda que los visados son limitados, conforme se conceden los visados, tus oportunidades se reducen. Cuanto antes te inscribas, más posibilidades tendrás de obtener la tuya. Asique, toca estar atent@ Suerte!
VIDEO: Como nos mudamos a Canadá en medio de la Pandemia
Hasta aquí este post sobre Working Holiday Visa Canadá 2021. Como habéis visto conseguir la WHV de Canadá es un proceso largo y tedioso y seguramente muchos se asusten con tanto paso, pero os aseguramos que merece la pena. Os animamos a que lo intentéis!
Como siempre, no dudes en dejar un comentario si tienes alguna pregunta o si nos hemos dejado algo en el tintero, estaremos encantados de ayudarte. si quieres apoyar este blog! no dudes en compartir éste contenido!
También puedes contactar con nosotros por nuestro Instagram o a través de nuestro mail.
Un saludo Rastreros.
Jessica
Posted at 17:30h, 22 noviembreQue pasada chicos! Envidia sana. Habéis hecho que pensemos seriamente qué hacer con nuestro futuro!
Mochileros Rastreros
Posted at 12:06h, 25 noviembreLo que yo aun no entiendo es por que no os venis con nosotros a Canadá! Deberiais! Nos podemos llevar a Spyke seguro! Sería un perro tan feliz… XD
Lídia
Posted at 23:09h, 24 noviembreMuy buen artículo 👏 Nos están entrando muchas ganas de pedirla y estamos impacientes de seguir vuestra aventura por allí. ¡Con ganas de leer también el segundo post para poder saber cómo fue vuestro proceso y animarnos a pedirla nosotros también! ¡Gracias chicos!
Mochileros Rastreros
Posted at 10:17h, 25 noviembreHolaaaa Lidia!!! que grandes sois!! gracias por pasaros por aquí!! Tenéis que animaros! Nosotros nos arrepentimos de no haberlo hecho antes. Nos hubiéramos hecho las de Australia y Nueva Zelanda! Pero bueno no nos podemos quejar que tenemos la de Canadá (por lo pelos, pero la tenemos) En fin guapos os ponemos el otro post en breve!! un besote pareja!! POr cierto, cualquier cosa que necesiteis ya sabeis!
Gustavo
Posted at 09:12h, 13 octubreGracias por la actualización. Qué me dicen a Octubre de 2020. Saludos y muchas gracias por el post.
Mochileros Rastreros
Posted at 20:45h, 13 octubreGustavo!! gracias por pasarte por nuestro blog! El tema está muy complicado la verdad, nosotros seguimos esperando para poder activar nuestra WHV!!
Muchos saludos y cuídate mucho!!
Eli
Posted at 07:56h, 16 febreroHola !!!! Muchisimas gracias por el post, me ha ayudado mucho!! Alguna recomendación para encontrar traductor jurado? Lo proporciona el gobierno o hay que contratarlo independiente? Muchas GRacias!!!
Mochileros Rastreros
Posted at 02:21h, 24 febreroHolaaaaa ELI!!! como estas!¿? Gracias por pasarte por el blog!! Pues precisamente nosotros ahora mismo estamos buscando un traductor para traducir algunos de los papeles que necesitamos pasa nuestra visa. Lo que si te puedo decir es que dependiendo de la importancia del documento es o no necesario un traductor «jurado/oficial». Que tipo de documentos necesitas traducir y sobre todo para que son? Te mandamos un saludo!! si necesita algo acuerdate que estamos en @mochilerosrastreros IG