Yangon

Yangon (Rangún) es la ciudad más grande de Myanmar y fue nuestro primer contacto con el país Birmano. Yangon, que significa «ciudad sin enemigos» fue la capital del país hasta el año 2005, siendo Naipyidó la actual capital de Birmania. En este post sobre Yangon (Rangún) os vamos a contar todo sobre esta preciosa ciudad, desde las pagodas más importantes que no debes perderte, hasta un buen montón de consejos para que disfrutes la ciudad de Yangon.

Como ya hemos dicho en alguno de nuestros post, Myanmar abrió hace relativamente poco (en 2003) sus puertas al turismo. Aunque cada vez son más los turistas que se animan a visitar este bonito país, es cierto que Myanmar está mucho menos desarrollado que otros países del Sudeste Asiático. De hecho algunos viajeros que nos hemos encontrado compraran Myanmar con India. La locura de sus calles, los mercadillos, las aglomeraciones, la gente… Si eres de los que te gustó India, posiblemente también termines amando Myanmar!

NOTA: Birmania en un país bastante pobre. El desarrollo aunque va lento es continuo. En grandes ciudades como Yangon (Rangún) los contrastes son muy grandes, así que no es difícil encontrarte con gente pidiendo. Y aunque no podemos hacer nada para evitarlo, con esto solo te avisamos que en algunas ocasiones puede ser muy duro.

Cómo llegar al Centro de Yangon

Como desde el aeropuerto de Yangon hasta el centro de la ciudad.

Tras a haber tramitado tu visado como te lo contamos en este post sobre Visados para Myanmar lo primero que tienes que hacer es llegar al centro de ciudad de Yangón. El aeropuerto se encuentra poco más de 20 Kilómetros del centro de la ciudad y para poder llegar al centro tienes dos opciones, autobús local y Grab (Uber o Cabify en España)


Trayecto: 1 hora (dependiendo del tráfico)

💰 Precio: 500 MMR (0,30€)

🚕GRAB – AEROPUERTO YANGON – CENTRO CIUDAD

Trayecto: 1 hora (dependiendo del tráfico)

💰 Precio: 6500 MMR (4,30€)


Que ver en Yangon Pagodas downtown

👉 CONSEJO RASTRERO: Si como nosotros llegas de noche, posiblemente el autobús no esté disponible, te tocará la opción del Grab. Por otro lado si eres de los que les gusta regatear ya te decimos que en Yangon poca gente habla inglés decente, así que puedes estar un buen rato «discutiendo» un precio y buscando direcciones. Si llegas a Yangón durante el dia, la mejor opción para llegar al centro es sin duda el bus.

Qué ver y hacer en Yangon

Visitar Shwedagon Pagoda

En cuanto llegues a Yangon , te darás cuenta de la majestuosidad Shwedagon Pagoda, gracias a sus 100 metros de altura y su brillante color dorado, podrás encontrarla desde cualquier punto de la ciudad. Aunque la fecha de sus construcción no está clara, algunos dicen que la Shwedagon Pagoda fue construida hace más de 2.500 años, antes de la muerte de Buda.

Sin duda la Shwedagon Pagoda es uno de los lugares más sagrados de Myanmar, ya que en su interior se conservan algunas reliquias de buda. En esta pagoda, encontrarás diferentes templos, estupas, santuarios e imágenes religiosas forradas de oro, lo cual contrasta con la situación del país. Como dato, la estupa principal está recubierta de varias toneladas oro y la corona superior podría está decorada con más de 7000 diamantes y rubíes. Si cuando decimos que Myanmar es una ciudad de contrastes, es por algo!


📍 Ar Zar Ni, Road Pha Yar Gyi Ward, Yangon

Horario: 4:00 AM – 22:00 PM

💰 Precio: 10.000 MMK (6, 23€)


Sule Pagoda en Yangon

Con más de 2.600 años de antigüedad, se dice que Sule Pagoda alberga un cabello de buda, pero ésto es todo un misterio. Esta pagoda se encuentra en el centro de la ciudad y ya os aseguramos que la localización es lo más peculiar, la Sule Pagoda hace de rotonda de circulación de los coches. Seguro que ésto tiene algo de relación con la traducción de su nombre «siempre rodeada».

Sin duda Sule Pagoda es completamente diferente al resto de pagodas que hay en la ciudad de Yangon y ésto se debe a la forma octogonal de la base. Su estupa principal cuenta con una altura de 45 metros y también tiene una apariencia dorada muy llamativa. Por cierto, ya te avisamos que hacer fotos a estas pagodas con pleno sol no es tarea fácil!


📍 Junction of Sule Pagoda Road,Yangon

Horario: 4:00 AM – 22:00 PM

💰 Precio: 4.000 MMK (2€)


👉 ATENCIÓN: Es muy común que en pagodas y lugares sagrados se te acerque algún local para contarte algo de historia sobre el lugar que visitas. Aunque dudamos de que sean guías oficiales, posiblemente intentan ganarse la vida de esta manera. Ten en cuenta que al final te pedirán una cantidad de dinero.

Mercado Bogyoke (Scott Market) en Yangon

Si pasas por Yangón no te puede perder el Mercado de Bogyoke o como también se le conoce Scott Market . Este mercado de arquitectura colonial es uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Yangon. Aquí la vida local (principalmente de poder adquisitivo alto) se mezcla con los turistas que visitan la ciudad. En el mercado de Bogyoke (con más de 700 puestos) se mezclan antigüedades , puestos de joyas (principalmente oro, piedras preciosas y jade) artesanía birmana, ropa y por supuesto lugares donde comprar souvenirs.

Si te gustan los mercados, te aconsejamos que visites el Mercado de Bogyoke con tiempo por que es realmente grande y bullicioso. Existe una zona en la que se ofrece comida local Birmana, así que no descartes pasar por este mercado local de Yangón con la tripa vacía! Muy muy recomendado!

💡 CONSEJO RASTRERO: A pocos metros de este mercado local se encuentra JCGV Junction City Yangon (otro de los grandes contrastes de Myanmar) un centro comercial de primeras marcas. Y os comentamos esto porque aparte de encontrar aire acondicionado, es un buen lugar donde comprar cosas de «primera necesidad» como medicinas o algo de ropa técnica.

Pinchando en este banner tendrás un 7% de descuento en tu seguro Chapka. El pequeño beneficio que obtenemos, lo invertimos en añadir contenido a este blog! Gracias Rastrero 🙂

El templo de Chauk Htat Kyi

Está claro que en Myanmar les gusta todo a lo grande. Aunque lo más grande que vimos fue en Moniwa, en el Templo de Chauk htat Kyi se mantiene esa idea de «cuanto más grande mejor». Por cierto, si ponemos como referencia Sule pagoda, el templo de Chauk htat Kyi se encuentra a unos 6 kilómetros y no muy lejos de lago Lago Kandawgyi, así si visitas la zona lo tendrás cerca.

En el templo Chauk Htat Kyi se encuentra nada más y nada menos que un figura de un buda recostado de 66 metros de largo y casi 30 metros de alto. Como sabemos son proporciones difíciles de asimilar, os diremos que sus labios miden más de 3 metros y cada pie mide más de 10 metro, es realmente impresionante. En nuestro caso tuvimos «mala suerte», cuando lo visitamos se encontraba en reformas pero no hay mal que por bien no venga. No solo pudimos observar el gran tamaño de este buda, sino también el sistema de andamios de bambú que usan para poder hacer la reforma. Increible! Por cierto la entrada es gratuita.

La Pagoda Nga Htat Gyi en Yangón

Continuando con este apartado de que ver en Yangón (Ragún) llegamos a la pagoda de Nga Htat Gyi, la cual se encuentra a pocos pasos del templo de Chauk Htat Kyi. En la pagoda de Nga Htat Gyi una vez más, todo es grande! Aquí se encuentra otro buda de 16 metros (en este caso sentado) el cual viste la con una túnica dorada. A sus espaldas se encuentra una talla de madera que le aportan (si cabe) una belleza extra a este lugar. Una vez más (nuestra suerte seguía por mal camino) el buda de La Pagoda Nga Htat Gyi se encontraba también proceso de remodelación, por lo que solo pudimos ver andamios.

El parque Kandawgyi y su lago

Guia Yangon Myanmar 2021

Si eres de los que va a todos lados andando, estamos seguros de que te cruzaras el parque Kandawgyi cuando visites las pagodas Ngar Htat Gyi o de Chauk Htat Kyi. Este lago artificial fue construido durante la época colonial para abastecer de agua potable a la ciudad. En su interior, hay un réplica de una barcaza real de estilo clásico que actualmente han convertido en un restaurante de lujo llamado Karaweik Palace. Pensando que sería un templo investigamos, y lo único que encontramos fue el precio del menú. Las dos opciones disponibles son buffet por 37.000 MMK (22€) adultos y 18.500 MMK niños (11€) o el menú a la carta que cuesta sobre los 30€ por persona.

Si quieres escapar del bullicio de la ciudad de Yangon, pasear por Kandawgyi es una buena idea, aparte de lo que lo que ya hemos comentado aquí encontrarás jardines de lotos y nenúfares.

Chinatown en la ciudad de Yangón

Al igual que muchas ciudades del Sudeste Asiático, Yangón también tiene un Chinatown. Columnas de edificios con cientos de casas donde se puede observar la verdadera vida Birmana. Largas calles en las que encontrarás mercadillos locales durante casi todo el día y cientos de personas que venden sus productos. En Chinatown encontrarás desde frutas y verduras hasta tornillos y pequeñas baratijas.

A nosotros nos gusta conocer la vida real de los sitios que visitamos y podemos decir que el Barrio de Chinatown es el lugar perfecto para ello. Pero todo hay que decirlo, posiblemente esta zona de Yangón sea uno de los lugares donde más hemos visto el contraste de Myanmar y la realidad que vive el país. Si eres un poco «escrupuloso» quizás no te aconsejamos que te adentres a ciertas zonas de este barrio, especialmente en las que venden carne y pescado.

Y hablando de contrastes, os contamos un pequeño secreto. En este barrio bullicioso, ruidoso y de lo más pintoresco, comimos el mejor sushi de los últimos tiempos (supongo que por que era muy barato) Si quieres saber mas sobre los mejores sitios para comer en Yangon no dejes de visitar esta entrada. Donde dormir y comer en Yangon

El tren circular de Yangón

¿Dispones de tiempo suficiente en Yangón? ¿Eres de lo que les gusta observar y fantasear con las historias de los demás? Entonces no dudes en coger el tren circular de Yangón. Este tren recorre unos 45 kilómetros durante 3 horas y 30 minutos entre los diferentes barrios y suburbios de la ciudad. Sin duda la mejor forma de meterte de lleno en la cultura de Myanmar, los olores, las costumbres, las miradas, los vendedores ambulantes...Es cierto que tuvimos una experiencia similar cuando cruzamos el viaducto de Goteik en nuestro camino a Hsipaw, pero tenemos que reconocer que ésta fue una de la cosas que nos arrepentimos de no haber hecho! El precio del billete es de 200 MMK (0,12€) y para cogerlo solo tendrás que dirigirte a la estación central de trenes y preguntar por el próximo tren circular.

💡 REFLEXIÓN: Si hay una lección de vida que realmente aprendimos en Myanmar es que la pobreza y la amabilidad van cogidas de la mano. Los Birmanos son gente realmente amable y acogedora. Nunca tuvimos una mala cara o desplante, todo lo contrario, siempre nos mostraron su sonrisa y fuimos bienvenidos allí donde fuimos. Para nosotros Myanmar es el verdadero país de la sonrisa.

Museo Nacional de Birmania

Si eres de los que quiere saber la historia de Myanmar, no te puedes perder el Museo Nacional de Birmania. Situado a poco más de 2km de Shwedagon Pagoda, aquí vas a encontrar con detalle la historia de este país, desde esculturas religiosas y curiosidades sobre las pagodas más importantes de Myanmar hasta las vestimentas típicas Birmanas. Ya te adelantamos que es un museo bastante grande (5 plantas) y necesitarás un par de horas para verlo por completo.


📍 66 Pyay Rd, Yangón 11191, Myanmar

Horario: 9:30 AM – 16:30 PM

💰 Precio: 5.000 MMK (3€) Incluye audioguía


Bueno pues hasta aquí este post sobre todo lo que puedes ver y hacer en Yangón. Si crees que nos hemos dejado algo en el tintero, haznoslo saber y lo incluiremos encantados!

Si te apetece seguir conociendo este precioso país, no dudes en visitar todos nuestros post sobre Myanmar donde encontrarás un montón de información detallada.

Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo. 👇

Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

22 Comments
  • Carrete de Sal
    Posted at 15:40h, 20 octubre Responder

    Nos han entrado ganas de hacer las maletas y perdernos del mundo ¯\_(ツ)_/¯

    ¡Muy buen trabajo!

    🤗👏🏻👏🏻👏🏻

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 15:43h, 20 octubre Responder

      Grande Ivan!! ¿ Que ganas de volver a hacer las maletas verdad? Ya queda menos para salir de este bache! Un abrazo muy grande Rastrero! ^^

      • IRENETRAVELER
        Posted at 15:51h, 20 octubre Responder

        Muchas gracias por compartir toda esta información.

        Se me ponen los dientes muyyyy largos y unas ganas locas de ir .

        • Mochileros Rastreros
          Posted at 16:02h, 20 octubre Responder

          Irene!! Ya nos queda nada para poder coger las mochilas de nuevo. Te aseguro que Myanmar es un pais increíble. De esos paises en los que los Rastreros disfrutamos! Si es que lo tiene todo! La gente, la gastronomía, cultura… Nos morimos por volver! Ains no sabes lo que nos cuenta a veces escribir en el blog y recordar todos esos momentos chulos de los viajes! 🙂 Gracias por pasarte a comentar!!!

  • Danny Camacho
    Posted at 17:11h, 20 octubre Responder

    Neceisto urgentemente ir otra vez a Yangón… Tenemos pendiente perdernos por las calles del barrio chino con una camara! Algún día!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 19:56h, 20 octubre Responder

      Dani, es que eso es algo que deberíamos de hacer si o si! Una mañana tempranito, camaras….fotos….sushi y luego mas cámaras!! nos volveríamos a casa con unas fotos…. Tenemos que salir ya de esta!!

  • Alicia Alonso Cuetara
    Posted at 18:20h, 20 octubre Responder

    ¡No le perdáis la pista a «Mochileros Rastreros»! Información detallada sobre el destino, magnificas llamadas de atención, consejos y sobre todo reflexiones que te acercan a las experiencias y
    emociones que vivieron al realizar el viaje. Es «oro molido». Dan ganas de dejarlo todo y coger la mochila.

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 19:59h, 20 octubre Responder

      Que guapa eres Alicia!! muchas gracias por tu comentario!! Mas gente como tu! ^^ Ya sabes que aquí nos tienes para lo que necesites! Oye te tenemos que mandar unas pegatinas!! déjanos tu dirección por privado y te las enviamos! Si un dia te animas a coger la mochila ya sabes! NOS VAMOS CONTIGO!!

    • Silvia
      Posted at 23:50h, 20 octubre Responder

      Súper bien explicado 🙌🏼 A ver si este 2020 se va a cascarla ya que tengo mucho mono de hacer viajes con pantalones de elefantes y chancletas por el Sudeste Asiático. Myanmar desde luego tiene muchas papeletas 😉
      ¡Un abrazo chicos!

      • Mochileros Rastreros
        Posted at 11:14h, 21 octubre Responder

        Ahora mismo me pondría yo el kit completo «made in Thailand» de Camisa y pantalones de Elefantes! hahahahah… Hasta un gorra si hace falta!! El momento de ir a Myanmar es ahora (en cuando pase el Covid claro) por que creemos que en unos años va se va a convertir en la segunda Thailandia! Ojo! que si quieres nos vamos con vosotros! Y os llevamos a los mejores sitios de Sushi de Yangon! Ibas a flipar! Un besote guapa!

  • Julián
    Posted at 02:56h, 21 octubre Responder

    ¡Qué maravilla, Eloy! Tanto las cosas que describes como las fotos que acompañan al texto, son una pasada. Yo también soy un viajero empedernido, y viendo tu blog el mono que tengo de viajar se ha vuelto a disparar. No conocía la historia de Birmania, y me ha encantado.

    ¡Enhorabuena por el post!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 10:52h, 21 octubre Responder

      Julian gracias por tu comentario. Myanmar tiene una historia durísima! Y muy poco se habla de ella! Y cuando digo durísima te hablo de conflictos religiosos, desplazamientos étnicos, vamos una autentica pena! Somos de los que nos gusta saber lo bueno y no tan bueno! Es así como realmente se conoce un Pais. Tenemos que reconocer que ahora mismo Myanmar (si no hubiera covid) vive su mejor momento en cuanto a turismo refiere. Aún sigue muy poco explotado en cuanto masas de turismo pero es un pais fácil de recorrer por que se están poniendo las pilas!

      Millones de gracias por tu comentario. Ya sabes donde tienes tu blog de viajes!

  • Jose Antonio
    Posted at 16:30h, 21 octubre Responder

    ¡Pedazo de post que os habéis marcado! Tengo pendiente Myanmar, como próximos destinos asiáticos, y sin duda cogeré vuestros consejos. Tenéis nuevo seguidor de vuestras aventuras. Enhorabuena por el blog. ¡Os seguiré de cerquita!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 17:50h, 21 octubre Responder

      Nosotros nos vamos contigo a Myanmar Jose! ya sabes que aquí tienes los mejores consejos rastreros!! Si vais a Asia, avisad que nos vamos con vosotros!! 😀

  • Iván
    Posted at 18:41h, 21 octubre Responder

    Un lugar muy interesante que visitar y con una forma de vida muy diferente a la que vemos por aquí. Me quedo con la reflexión de que la pobreza y la amabilidad van de la mano. Ese tipo de lecciones que recibes cuando vas a un sitio pobre y ves que son felices con lo justo son las que de verdad enriquecen la forma de pensar. Gran post, amigo!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 18:50h, 21 octubre Responder

      Además de verdad! Es una cosa que nos enseño ese viaje! En casi todo Asia, la pobreza suele ir acompañada de muuuucha amabilidad y humildad!! Basta que no tengan nada para que lo poco que tienen te lo ofrezcan! Es increíble! Siempre lo decimos, te vas a un viaje siendo una persona y vuelves siendo otra!!

      Gracias Javi por tu mensaje! Te felicitamos por tu blog!

      Ya sabes que aquí siempre serás bienvenido! 🙂

  • María Fernández
    Posted at 16:28h, 23 octubre Responder

    ¡¡¡Un 12 sobre 10 este post!!! Sin duda, en cuanto la COVID lo permita, este será mi próximo destino (voy a ir preparando la mochila).
    Genial la entrada con mucha información sobre la historia del pais e información util para moverte por el lugar.
    ¡Me suscribo ya a este blog!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 18:49h, 23 octubre Responder

      Grande Maria!!! Nosotros nos vamos contigo! Te vamos a llegar a un sitio de Sushi…. tan bueno y tannnn barato!
      Nos alegramos de que te guste!! Ya sabes que en MochilerosRastreros tienes tu casa!!

      Gracias por pasarte a comentar! 🙂

  • Sara Parra
    Posted at 19:11h, 29 octubre Responder

    Estuve en Tailando dos veces y nunca me decidí a acercarme a Myanmar por tiempo y organización. Pero cuando vuelva a cruzar el charco no me lo pierdo. Gracias por la info! Que ganas volver a viajar 🙂

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 15:34h, 01 noviembre Responder

      Pues si, la verdad es que ya hay ganas de viajar por que todo esto se está haciendo muy pesado! Tailandia es muy chula! fue nuestro primer contacto en Asia y le tenemos un cariño especial. Te digo que si tienes la oportunidad de viajar a Myanmar es un pais…Realmente increíble!! muy muy top!! Gracias por pasarte.

      Un abrazo sara!!

  • Albert Martínez
    Posted at 23:39h, 15 enero Responder

    Qué post más chulo!!! Sobre todo no se me olvidará visitar Shwedagon Pagoda y el parque Kandawgyi y su lago.
    Muchas gracias por compartirlo!!! Muy grandes!
    Un abrazo #rastreros!!! 🕌🕌🕌🎎🎎🎎

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 10:39h, 16 enero Responder

      No fallas Albert! Siempre tienes buenas palabras para nosotros!! eres un grande!! nos alegramos de tener por aquí de vez de en cuando! Un abrazote

Post A Comment