Bagan

Tras nuestro primer contacto con Myanmar (a través de Yangon) decidimos continuar nuestra ruta por el pais y conocer Bagan. Sin duda es uno de los sitios más bonitos e icónicos de Birmania. Y es que aquí se puede decir que casi todos los que venimos Myanmar, lo hacemos para disfrutar de lugares tan únicos en el mundo como Bagan. Aunque en la actualidad solo quedan poco más 2000 templos (de los 8000 que se construyeron) este espectacular lugar conocido también como «la tierra de las mil pagodas» no deja indiferente a nadie. En este post vas a encontrar la guía perfecta sobre Bagan; Cómo llegar, lo que no debes perderte, un mapa de los mejores templos de Bagan, además de un montón de buenos consejos para disfrutar del que consideramos uno de los sitios más interesantes, bonitos y espectaculares de Myanmar.

Bagan patrimonio de la UNESCO: La primera propuesta para que Bagan fuese patrimonio de la Unesco fue en 1995. Lamentablemente fue rechazada debido a la mala conservación de algunos templos, el mal uso de los materiales para las restauraciones y la construcción de un hotel de lujo con campo de golf entre los templos. Tras una serie de cambios en la ley Birmana sobre la conservación del patrimonio, la Unesco finalmente nombró a Bagan como parte del patrimonio de conservación en el 2019.

Como llegar a Bagan

Yangon – Bagan en Bus con JJ Express


Hay muchas maneras de moverse por Myanmar, pero en nuestro caso como viajábamos con tiempo decidimos usar el autobús. Para hacer este trayecto de Yangon a Bagan, primero tendrás que desplazarte hasta la estación de autobuses de Yangon (Aung Mingalar Highway Bus Terminal) la cual se sitúa a unos 40 minutos a las afueras de la ciudad. En este caso, te recomendamos que uses Grab o Uber si no tienes ganas de negociar el precio del trayecto, también puedes contratarlo a través de tu alojamiento. A continuación os dejamos todos los detalles:

como llegar a bagan desde yangon

📍Yangon (Aung Mingalar Highway Bus Terminal) – Bagan (Bagan Shwe Pyi Highway Bus Terminal)

💰 24000 MKK (16€) First Class (incluye algo de comer)

💰 29000 MKK (18€) New Normal Style Dream Bus (cabinas individuales)

🚌 Duración: 9 – 10 horas dependiendo tráfico

Horarios: 20:00 PM y 21:00 PM (llega sobre las 6:00AM)


CONSEJOS RASTREROS: Cuando cojas el autobús Yangon – Bagan, no dudes en comprar algo de picar para el camino, en la misma estación de autobuses de Yangon hay sitios para hacerlo. Por otro lado, una vez llegues a Bagan, pregunta a otros viajeros si su hostel está cerca del vuestro, asi podréis compartir los gastos del taxi. Atentos por que los precios ya están fijados! 👇

precios taxis bagan myanmar
Precios para los Taxis de Bagan

Precio de la entrada a templos de Bagan

Para poder visitar todos los templos y pagodas de Bagan debes pagar una «entrada», en alguna de los diferentes zonas de paso que hay en la carretera principal. El precio de la entrada a los templos de Bagan es 25.000 MMK (15€) y es válido para 5 días.

Y hablando del precio de la entrada a los templos de Bagan tenemos que tratar de un punto importante que tiene que ver con el turismo responsable y sostenible. COMO NO PAGAR EN BAGAN para ver los templos. Son muchos los blogs que cuentan cómo hacerlo pero aquí no lo vamos hacer. Seguramente encuentres mil formas de justificar no pagar, simplemente diremos que ser un turista responsable es aceptar (o no) los precios de los lugares que visitas independientemente de si te parece o no un timo. Apoyar la economía local es promover un turismo sostenible, si el precio no te gusta simplemente no lo visites.

Alquilar una moto en Bagan


La mejor manera para recorrer los templos es en moto eléctrica. Los precios de las motos (e-bikes) en Bagan van entre 5.000 MMK (3,24) y 8000 MMK (5,20€). La oferta de estas motos eléctricas es muy amplia, así que no tendrás problemas en encontrarlas. A continuación os dejamos unos consejos para alquilar una moto en Bagan:

1. Revisa la moto, frenos luces y todo lo que tenga que ver con tu seguridad.
2. Pide un numero de teléfono para contactar con el dueño, ahora entenderás por qué.
3. Son motos eléctricas, seguro que en algún momento falta batería. Llama a dueño y te traerá otra. Si no sabes dónde estás, pregunta a algún lugareño. Te ayudará encantado.
5. El terreno es arenoso, lleva mucho cuidado.

Si no te atreves a conducir una moto, existe la opción de alquilar una bicicleta. Ya te avisamos que en Bagan hace mucho calor, pero mucho mucho, asi que te recomendamos al 100% que te lo pienses muy bien.

DATO CURIOSO SOBRE BAGAN: Cada ladrillo utilizado para construir los templos llevaba el sello de los diferentes pueblos que los fabricaron. Las torres puntiagudas de estas construcciones en Bagán, reflejan la forma del Monte Meru, uno de los lugares sagrados en la religión budista.

Que ver y hacer en Bagan

Amaneceres y atardeceres en Bagan

Si eres de los que se te pegan las sábanas como a Vanesa, no te hagas el remolón/a, ver el amanecer sobre los templos de Bagan es una experiencia que no olvidarás jamás. Debido al mal estado en el que se encuentran algunos templos además de algunos accidentes (con muertes incluidas) por el colapso de algunas pagodas, cada vez son menos los templos desde los que puedes ver el amanecer o el atardecer. Llegados a este punto tienes 2 opciones para disfrutar de este espectáculo:

1. Visita Nan Myint Tower Bagan una estructura (bastante desafortunada para el lugar en el que se encuentra) de 11 plantas desde las que podrás tener unas vistas panorámicas de todas las pagodas de Bagan. El precio de la entrada es de 7000 MMK (4,50€)

2. Busca tu propio templo. Son las pagodas más pequeñas (y menos altas) desde donde se pueden ver los atardeceres y los amaneceres de Bagan. Durante el día explorarás la zona y encontrarás cientos de caminos que terminan en pequeños templos que en ocasiones tienen sus puertas abiertas. Así lo hicimos nosotros y encontramos un par de templos que estaban en muy buen estado.

Consejos para los amaneceres y atardeceres de Bagan

Como ya hicimos en algún post de Filipinas cuando se trata de amaneceres y atardeceres, hay que estar un poco preparado. Y en el caso de Bagan no va a ser menos, por eso te recomendamos que te descargues estas dos aplicaciones.

En primer lugar Maps.me; Con estos mapas además de guiarte podrás consultar «Las anotaciones» de otros viajeros. En muchas ocasiones comparten templos y pagodas donde poder ver los atardeceres o amaneceres de Bagan. Por otro lado, os recomendamos otra aplicación muy útil para vuestros viajes qué es «Sun Surveyor Lite» con esta APP podrás saber en todo momento cuando se pone el sol, cuando sale….y lo que es más importante por DONDE!

CONSEJO RASTRERO: Muchos niños intentarán persuadirte para llevarte a los templos donde ver el «sunset». A cambio te pedirán que les compres algo o que les des una propina. Eso queda en tu mano!

Piérdete entre los templos de Bagan

Como ya hemos dicho, si por algo es conocido Bagan, es por la cantidad de templos y estupas que hay en los 42 Km cuadrados que conforman este patrimonio de la humanidad. No nos atrevemos a decirte cual es el más bonito, porque todos tienen algo diferente, en cualquier rincón vas a encontrar algo que te va dejar sin palabras. Y aquí solo os decimos una cosa, donde veas un camino adéntrate! No te lo pienses! Explora tanto como quieras. Con el fin de no alargar este post, os dejamos un mapa donde podéis consultar algunos de los templos que nosotros visitamos durante nuestro paso por Bagan. Decimos algunos, porque llegamos a perder la cuenta!

IMPORTANTE: Recuerda vestir siempre de manera adecuada y respetar todas las costumbres locales. En los templos de Myanmar no se puede llevar ningún tipo calzado (incluido calcetines). No se pueden mostrar los hombros ni llevar pantalones o faldas por encima de la rodilla.

Mapa templos Bagan

DATO CURIOSO SOBRE BAGAN: La arquitectura de las estupas Birmanas suele ser sólidas y no tienen entrada. Y aunque hay varios tipos de estupas, por lo general en su interior se guardan los restos y reliquias del Buda

Montar en Globo en Bagan

Si el presupuesto no es un problema, disfrutar Bagan desde un globo aerostático debe ser una autentica maravilla. ¿Quién no ha visto esas fotos de un amanecer con todos lo templos y el cielo abarrotado de Globos? Pues ya os decimos, que esa gente viaja con un buen presupuesto! Y es curioso por que es una cosa que nos hubiera gustado hacer, de hecho a Vanesa le hacia mucha ilusión! Pero se le pasó rápido, después de ver el precio! Montar en Globo sobre Bagan cuesta unos 300 euros y el vuelo dura 45-60 minutos! Eso sí, algo de picoteo y Champagne incluido! También debes de tener en cuenta de que solo están disponibles durante la temporada seca, que va entre los meses de Octubre a Abril, tenlo en cuenta si es algo imprescindible en tu viaje.

Visita el Monte Popa

Se puede decir que visitar el Monte Popa es otra de las grandes atracciones de la zona! Este parque nacional se encuentra a unos 50km de Bagan, y debido a que no hay muchas motos (no eléctricas) disponibles en Bagan, la manera mas cómoda de llegar es negociando un taxi. El monte Popa es conocido por albergar el que se conoce como Popa Taungkalatun monasterio que se sitúa en el punto mas alto de la montaña. Para acceder a el, tendrás que subir nada mas y nada menos que 770 escalones! Eso si, una vez que llegues arriba la panorámica es realmente impresionante.

CONSEJO RASTRERO: Los monos de Monte Popa (al igual que casi en toda Asia) son un poco Cabr**. Mucho cuidado con vuestras pertenencias, están tan acostumbrados a que se les den de comer, que se lo llevan todo!

Conoce las Orillas de Río Irawadi

Y es que poco se escucha hablar en los blogs acerca del Río Irawadi. Éste es sin duda una de las principales vías que recorre el país de norte a sur y que sigue siendo (aunque en menor medida) una de las rutas de transporte más importantes de Myanmar. Y tenemos que reconocer que para nosotros es una de las cosas que no te puedes perder en tu paso por Bagan.

Son muchos los caminos que te van a llevar hasta las orillas del río, y posiblemente a más un de un «bar» donde te recomendamos que tomes algo y observes la ajetreada vida que gira entorno al Río Irawadi! Aunque ya te recomendamos algún sitio en este post sobre donde dormir y comer en bagan. Te podemos recomendar lugares como Fantasía Garden o Erawati Raft los cuales son perfectos para que hagas un alto en tu visita a los templos de Bagan y los cambies por unas buenas vistas al río!

Disfruta de la autentica Bagan

Aunque los grandes protagonistas de Bagan son los templos, las estupas y las pagodas. Como siempre, te animamos a que descubras la auténtica vida de Myanmar. Una de las mejores manera de conocer los lugares que visitamos, es yendo a las zonas donde la gente del local va. Y es aquí donde te recomendamos que visites los mercados que te encuentres por Bagan, que aproveches para interactuar con la gente local y conocer sus costumbres! Vamos sentirte uno más!

Cuando el sol cae parece que Bagan se apaga! Pero no, todo lo contrario! Busca un bar local, donde solo veas Birmanos y tomate algo! Os aseguramos que lo vais a disfrutar! Los birmanos son muy, muy amigables (si van con dos copas más aún) y te ofrecerán de beber, te invitaran e intentarán hablar contigo…Solo te decimos una cosa, disfrútalo!


Bueno pues hasta aquí este post sobre el imperio de Bagan, todo lo que puedes ver y hacer en la que es sin duda una de las mejores zona de Myanmar. Esperamos que esta guía sobre Bagan, te sirva de ayuda a la hora de planificar tu viaje. Si crees que nos hemos dejado algo en el tintero o deberíamos añadir algo más, háznoslo saber y lo incluiremos!

Si quieres seguir descubriendo mas cosas sobre el pais de las sonrisas (al menos para nosotros) te dejamos dos post muy interesantes. Que saber antes de visitar Myanmar y el Top platos típicos de Myanmar.

Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo.

Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

2 Comments
  • ALICIA ALONSO CUETARA
    Posted at 18:39h, 13 enero Responder

    Estoy enamorada de vuestras publicaciones. Son un soplo de aire fresco. Gracias por descubrirnos lugares, costumbres y gentes con tanta luz. Un beso grande Vanesa y Eloy 😉

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 21:51h, 13 enero Responder

      Si es que eres un amor! Pero con todas las letras!! Tenemos que reconocer que nos encanta escuchar estas palabras! Nos motivan un montón para seguir trabajando en el blog!! Un besote Alicia!!!

Post A Comment