Nuestra primera experiencia buceando

Ehhh qué passssa Mochileros! Seguro que más de uno ha llegado a este post buscando como fue nuestra primera experiencia buceando. Pero seguro que otros, han venido en busca de fotos dramáticas, donde Eloy aparece desmembrado por el ataque un Tiburón gigante…cuánto daño ha hecho la película Tiburón! Bueno, por suerte, Eloy sigue entero (de momento) y no ha sufrido ningún ataque de tiburón ni de calamar gigante!

Pero bueno dejando las bromas a un lado, tenemos que decir que lo último que pensábamos hacer cuando preparábamos el viaje 8 meses por el Sudeste Asiático, era bucear. En el caso de Eloy, si que tenía el gusanillo de probar, pero lo veía como un deporte poco rastrero. Y en mi caso, por ninguna razón aparente, le cogí miedo al mar, a los tiburones y a no ver lo que tengo bajo mis pies (cuánto daño ha hecho la película Tiburón) Ojo! Y lo dice una nadadora (semiprofesional) que hacía travesías en mar abierto.

Solo te diremos algo, a dia de hoy (una vez finalizado el viaje) podemos decir, que somos buceadores Advanced (cualificados para entrar hasta 30m) y que entre los dos, sumamos más de 50 buceos! No fue tan mala nuestra primera experiencia no?

Los miedos a bucear

Bueno para ir entrando en materia, bajo nuestra experiencia los dos principales miedos que aparecen cuando hablamos de buceo son; «me voy a quedar sin aire» y «seguro que viene un tiburón del fondo y me come». Que conste que a nosotros también nos ha pasado….

Bueno pues para vuestra tranquilidad, tenemos que deciros que más del 80% de los accidentes que se producen bajo el agua suelen ser por negligencias y descuidos del propio buceador y os aseguramos que nosotros podemos confirmarlo. Hemos vivido experiencias con otros buceadores que entraban al agua de manera muy irresponsable! Así que, bucear es totalmente SEGURO si haces las cosas de manera correcta. Por supuesto, los accidentes existen…pero acaso no existen accidentes en bici o coche? Es exactamente lo mismo.

El cuanto al tema de los tiburones, recuerdo una frase que nos dijo nuestro instructor (…) «Vanesa, en el momento que tu pones una aleta en el agua, el tiburón ha desaparecido» así que, si lo dice un buceador con más de 3000 inmersiones, será cierto no?

Nuestro primer dia de buceo

Creo que vamos a recordar este día como uno de los mejores de todo el viaje. En nuestro caso, empezar a bucear fue por casualidad. Cuando llegamos a Gili Air, conocimos a una pareja que acababa de hacer un bautismo de buceo con un Instructor Español llamado Pedro, del cual nos hablaron maravillas.

Tras un rato la emoción se apoderó de nosotros! Teníamos que hacerlo! Además a un precio rastrero 900.000IDR (65€) (1 inmersión en piscina y 1 en el mar) así que 30 minutos despues, ya estabamos hablando con el Instructor para reservar nuestro bautizo de buceo. Bendito el dia en que lo hicimos!


🤿 CONSEJO RASTRERO: Tu primer buceo marcará un antes y un después en todos los sentidos. Es MUY IMPORTANTE que encuentres un instructor que te aporte confianza, que te escuche y que responda tus dudas. Eso se nota y se siente, la conexión instructor – alumno tiene que ser perfecta. Y por supuesto SIEMPRE acudiendo a centros especializados y certificados. Las reviews en Google y Tripadvisor suelen ser una buena guia a la hora de buscar un centro de buceo seguro y que cumple los estándares de calidad.


Como hemos dicho, la primera inmersión fue en la piscina y oye, que bien! Gran parte de los nervios desaparecen cuando te das cuenta que puedes respirar perfectamente. El regulador, que gran invento!

Probamos todo el equipo y nos explicaron para qué servía cada cosa, lo cual nos dió mucha más confianza de cara a la segunda inmersión. Después de unos cuantos ejercicios básicos de seguridad, ya estábamos listos para saltar al mar.

¿Recuerdas que una de las cosas que más pánico tenía eran los tiburones? Pues parece que universo quería que aprendiese por el camino rápido. Si! a los 5 minutos de empezar la inmersión… TIBURÓN! OH DIOS!! Allí estaba! esperándome… un tiburón de arrecife de 1,5 metros preparado para comerme… Sabeis que paso? NADA. Bueno si! un pequeño grito, un saludo y continuamos! Mi drama había acabado!!

…a los 5 minutos de empezar la inmersión… TIBURÓN! OH DIOS!! Allí estaba! (…) Sabeis que paso? NADA. Bueno si! un pequeño grito, un saludo y continuamos! Mi drama había acabado!!

Un tiburón de arrecife en las Islas Gili.
Foto de IG: @travels.ckler compañera de buceo

El resto de la inmersión lo disfrutamos como niños, adaptandonos a un nuevo medio…gozando del montón de corales que nos rodeaban, peces de todo tipo, tortugas… La sensación de estar bajo el agua es como si estuviéramos en un acuario interminable. Estuvimos bajo el agua la friolera de 50 minutos y os aseguramos que se nos hicieron cortísimos! Si quieres vernos en acción! no te pierdas el siguiente video.

Bucear ayuda a concienciar

Definitivamente, bucear ha sido una de las mejores experiencias de nuestras vidas que nos ha cambiado en muchos sentidos. Seguramente pienses que estamos como cabras, o que somos unos exagerados, pero bucear incluso nos ha ayudado a concienciarnos (incluso más) del daño que el ser humano está haciendo a los océanos. No es lo mismo cuando lo ves, que cuando te lo cuentan.

Cuando comienzas a bucear y te adentras en el mundillo, te rodeas de gente que ama el mar. Te cuentan anécdotas, momentos especiales… pero también te cuentan cosas que no gustan tanto.

Por poneros un ejemplo, en Gili se practicaba la pesca con dinamita y aunque hay sitios realmente bonitos para bucear, algunas zonas aún están bastante afectadas y a dia de hoy, se están recomponiendo. Por otro lado, está también la intervención del ser humano en este medio. El buceo está cada vez más al alcance de todos, por eso aprovechamos para dejarte un post sobre turismo responsable bajo el agua en el que vais a encontrar un montón de consejos interesantes.

Bueno pues hasta aquí este post sobre nuestra primera experiencia buceando, si te gustaria probarlo, pero no te atreves porque tienes miedo como yo, o te asaltan otro tipo de dudas, escríbenos e intentaremos ayudarte en todo lo que esté en nuestra mano. Nos vemos bajo el agua!!!!

Blup Blup 🤿

Ah! Por cierto sabes que puedes encontrarnos en Instagram y Youtube

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

2 Comments
  • fernando
    Posted at 16:49h, 01 marzo Responder

    Holaa, tienen el dato del instructor de Buceo? graciasss

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 16:53h, 01 marzo Responder

      Hola Fernando!!! cuéntame, en que zona estás buscando?? Las islas Gilis? Tenemos algunos contactos en Tailandia, Filipinas e Indonesia! Háblanos si quieres por IG y te comentamos! @mochilerosrastreros

Post A Comment