Viajar a Myanmar

Hola Rastreros!! Bienvenidos a Myanmar. En este post sobre que saber antes de viajar a Myanmar, os haremos una guía de todo lo que necesitas saber antes de viajar a Myanmar, desde vacunas recomendadas hasta tarjetas sim para tu teléfono móvil. Pasando por normas de comportamientos y algunas curiosidades un poco…»asquerosillas» ¿Te vienes a Myanmar? Let’s go!

Itinerario para viajar Myanmar en 29 dias

Como ya hemos dicho viajamos a Myanmar en nuestro tercer mes de viaje, ya empezábamos a estar «rodados» en cuanto a lo de viajar «low cost». En nuestro caso empezamos por Yangon (Rangún) y continuamos hacia el norte donde visitamos las pagodas de Bagan, los Budas gigantes de Monywa para terminar pasando unos días en Mandalay. Tomamos un tren de (16h) cruzando el viaducto de Goteik y tras unos días por la zona por Hsipaw pusimos rumbo al sur para conocer El Lago Inle. Como última parada teníamos Hpa-An donde saldríamos del país a través del puesto fronterizo de Mae Sot. A continuación os dejamos un mapa donde podéis ver nuestra ruta de viaje por Myanmar.

¿Como son los Birmanos?

Comprobado! El 99% de los Birmanos son pura bondad, dejemos el 1% por si acaso! Tenemos que reconocer que nuestro viaje de 29 días por Myanmar TODO fueron gestos de bondad, amabilidad y cercanía. Como ya hemos dicho Myanmar es «nueva» en el tema del turismo, así que todavía no están muy acostumbrados a ver viajeros. Te observan con curiosidad, con una mirada honesta y casi de admiración. Algo que es muy agradable e invita a entablar «conversaciones» (no hablan mucho ingles) y como consecuencia, dan lugar a muchos momentos divertidos.

👉 En nuestra opinión Myanmar vive su mejor momento. Pensamos que aún no está tan machacada por el turismo como Indonesia o Vietnam, los cuales por decirlo de alguna manera están subidos en el carro del turismo y miran al turista con cara de euro 💰 El momento de viajar a Myanmar es AHORA!

¿Que es el Betel?

Si nos preguntasen ¿Qué es lo peor de Myanmar? Sin duda sería el Betel. Pero, ¿Qué es el Betel? o como también se le conoce «Kun Ja» es una nuez que acompañada por su propia hoja mastican los Birmanos a TODAS HORAS! A lo largo de todo Myanmar verás pequeños puestos callejeros donde se preparan estos paquetitos verdes. Y la receta es muy variada, desde especias y picante hasta Cal…si, has leído bien! Cal!

Según nos decían los propios Birmanos, el betel les ayuda a sentirse despiertos fuertes y activos. Es tal la potencia de esta nuez, que mascar una porción betel equivale a tomarse 6 cafés. Vamos! toda una bomba de relojería!

Pero es aquí donde viene la parte más desagradable y lo que pensamos que es lo «peor» que tiene Myanmar. Cuando los Birmanos mascan el betel no solo se les tiñe la boca de rojo (como la sangre) sino que generan un cantidad de saliva increíble y claro… En el mejor de los casos suelen escupirlo en una botella (generalmente cuando conducen) pero lo normal es escupirlo en suelo! Básicamente en ciudades como Mandalay o Yangón (Rangún) el poco asfalto que hay, es Rojo! Lo dejamos aquí ¿no?

DATO IMPORTANTE ⛔ El betel es una de las principales causas de cáncer en Myanmar y en el mejor de los casos el causante de la pérdida de la gran mayoría de dientes. A lo largo de vuestro viajes veréis que está muy extendido, y muy normalizado. Muchos empiezan a masticar betel desde bien jóvenes y termina por ser una adicción de la que no pueden salir.

Cosas que no debes hacer en Myanmar

Ya sabéis que una de las primeras que cosas que metemos en nuestra mochila cuando viajamos, es el RESPETO. Cuando visitas un país como Myanmar (con unas profundas raíces budistas) es imprescindible saber algunas normas y los protocolos de comportamiento con el fin de no ofender. A Continuación, os dejamos una lista de algunas de ellas:

  • No señales con los pies: para los budistas los pies son la parte mas «sucia» del cuerpo.
  • No les toques la cabeza: En Myanmar la cabeza es la parte más sagrada del cuerpo.
  • No uses zapatos en los templos y las zonas de alrededor. Aunque suele estar muy bien señalizado, no olvides que a los lugares religiosos no se puede entrar ni con calcetines.
  • Está prohibido comer, beber, fumar asi como subirse a las pagodas y los templos.
  • Recuerda vestir de manera adecuada, cúbrete las rodillas y los hombros.
  • Nunca le des dinero a los niños. Sabemos que es duro y que lo haces con la mejor tus intenciones, dar dinero a los niños en Myanmar fomenta que no vayan a la escuela y los anima a mendigar.
  • Gasta tu dinero de manera repartida. Myanmar es un país con recursos bastante limitados, por ellos gasta tu dinero en comercios locales y lo más repartida posible.

Cuando visitar Myanmar

ruta para viajar a Myanmar

Cuando hablamos del clima en Myanmar, tienes que tener en cuenta que es un clima tropical. Sin duda la mejor época para visitar Myanmar es durante la estación seca, que comprende entre los meses de Octubre a Mayo. Esto no quiere decir que puede haber alguna que otra lluvia, pero la posibilidad de encontrarlas se reduce considerablemente.

Por otro lado, durante los meses de Junio y Septiembre se concentra la temporada de lluvias, no puedes visitar el país, pero debes tener presente que las lluvias son abundantes y constantes, principalmente en la zona sur. Donde se encuentran las playas de Myanmar (Ngapali) llegan incluso a cerrarse.

💡 CONSEJO RASTRERO: Estar en contacto con otros viajeros durante tu aventura puede ser una buena forma de tener información de primera mano. En nuestro caso, teníamos una avanzadilla y nos iban informando de cuál era la situación de Myanmar en cuanto a lluvias. De hecho, nosotros decidimos modificar nuestro viaje para evitar las lluvias torrenciales que el país sufría en ese momento. Palabras textuales de nuestro «informador» -El país se ha convertido en un auténtico barrizal-

Cómo moverte por Myanmar

A pesar de lo nuevo que es el país en (cuanto a turismo se refiere) y la poca información que hay sobre él, moverse por Myanmar es relativamente sencillo. Y aunque algunos tramos las carreteras son un auténtico campo baches, todo el país se encuentra muy bien comunicado. Elegir un transporte u otro va a depender de tu presupuesto, de el tipo de viaje que estés haciendo y del tiempo que dispongas para visitar Myanmar.

En nuestro caso, la gran parte de nuestra ruta la hicimos en autobuses y furgoneta (bastante más cómodos de lo que esperábamos) con precios bastante asequibles. Por otro lado, tan solo cogimos un tren en el tramo desde Mandalay a Hsipaw en el que pudimos pasar por el viaducto de Goteik.

Guia Yangon viajar Myanmar

En cuanto a las grandes ciudades como Yagon y Mandalay, la mejor manera de moverte es usando el autobús local, ya que es es la opción mas económica. Pero también tienes que saber que dispones de Grab (Uber y Cabify en España) que en momentos determinados pueden ser muy, muy útiles.

La mejor manera de conocer los pueblos Birmanos es alquilando una moto. Aunque hay viajeros que dicen que Myanmar es un lugar difícil para alquilar motos (supuestamente es ilegal) nosotros nunca tuvimos problemas cuando alquilamos la nuestra en ciudades como Monywa, Mandalay, Hsipaw, Bagan y Hpa-An.

CONSEJO RASTRERO: Alquilar un moto en Birmania es relativamente barato y puede ir desde los 8.000 MMK (5,31€) hasta los 15.000 MMK (10€) dependiendo del lugar donde la alquiles, el tiempo y tipo de moto que elijas. Por otro lado, no tengas miedo a que te pueda parar la policía, el 90% de la veces lo hacen por curiosidad.

Vacunas recomendadas para viajar a Myanmar

A día de hoy, no es obligatoria ninguna vacuna para Españoles que deciden viajar a Myanmar. Solo es obligatorio si provienes de zonas endémicas donde se da la fiebre amarilla. Pero existen algunas vacunas que si quieres prevenir, son recomendables:

Tétanos, Difteria, Hepatitis B, Tosferina y triple vírica. Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Rabia, Cólera o Encefalitis japonesa.

Es muy importante que realices el proceso de vacunación al menos de 4 a 6 semanas antes de tu viaje, porque algunas de las vacunas citadas anteriormente requieren varias dosis. Nosotros nos pusimos las generales, dado que por nuestro tipo de viaje las otras no eran estrictamente necesarias. Como siempre decimos en estos casos, lo mejor es que acudas al centro de vacunación más cercano y que ellos te asesoren respecto a las vacunas recomendadas para viajar a Myanmar.

Por su puesto siempre te recomendamos que contrates un seguro a la altura de tu viaje. Nosotros viajamos con Chapka, sin duda una de las opciones más «Rastreras» y que ofrece la mejor cobertura, al mejor precio. Contratandolo desde el siguiente banner obtendrás un 7% de descuento y nos ayudaras a seguir creciendo! Todos ganamos!

Tipos de enchufes en Myanmar

Tenemos que reconocer que nos encontramos absolutamente de todo y variaba de un alojamiento a otro. En este caso, a nosotros nos da mucha tranquilidad viajar con un conversor universal el cual tiene diferentes tipos de conectores! En Myanmar el voltaje común es de 230V con una frecuencia de 50 Hz y las clavijas más utilizadas son del tipo A/D/F/G. A continuación tenéis una imagen donde podéis ver los tipos de enchufes en Myanmar!

enchufes viajar myanmar

💡 CONSEJO RASTRERO: Como ya sabéis viajamos con drone, ordenador y cámara de fotos. Para evitar problemas con los conectores lo mejor que puedes hacer es como nosotros, llevar tu conversor universal, eso si! CON FUSIBLE. Te protegerá todos tus dispositivos electrónicos en caso de una sobrecarga de voltaje. Tén en cuenta que en algunas zonas de Myanmar la corriente va y viene y en muchos casos usan generadores! Así que los picos de tensión están a la orden del día!

¿Se puede volar un drone en Myanmar?

En la actualidad no hay una ley que regule el vuelo de drones en Myanmar. Bien es cierto que nosotros llevábamos drone y no tuvimos ningún problema. Cuando llegamos al aeropuerto no nos pusieron pegas (no nos revisaron el equipaje) y para volarlo, siempre pedimos permiso, así que todo bien. Por otro lado, hay cientos de historias respecto a volar drones en Myanmar. De hecho cuando nosotros visitamos Birmania, Alan (de alanporelmundo) entraba al país y en uno de sus vuelos internos se lo confiscaron.

Pero todo hay que decirlo, la verdad es que nosotros no lo volamos mucho. De hecho, solo sacamos nuestro drone (Marichocho) en Bagan y en Hpa-an, el resto de lugares salvo (el Lago inle) no tuvimos la intención de volar el drone. Si quieres saber más sobre el tema, te invitamos a que visites este post sobre como viajar con un drone, donde damos un montón de buenos consejos que seguro que son muy útiles.

La moneda de Myanmar

guia de viaje myanmar moneda

El Kyat Birmano (MMK) es la moneda oficial de Myanmar. Son tres las generaciones que han existido del Kyat Birmano, la primera entre 1852 y 1889, la segunda entre 1943 y 1945, la tercera y actual se emitió en 1952, fue entonces cuando el Kyat reemplazó a la rupia Birmana.

En Myanmar encontraras billetes de: 100, 200, 500, 1.000, 5.000 y 10.000. Por otro lado, en cuanto a a las monedas no existen como tal (de hecho creo que no vimos ninguna)

Si hablamos de los cajeros (ATM) para sacar dinero no hay problema porque hay más de 2000 repartidos por todo Myanmar. En las principales ciudades como Yangon o Mandalay, te permiten sacar un máximo de 300.000 MMK ( 188,70€) con una comisión fija de 5000 MMK (3,15€), luego debes sumarle la comisión que te cobra tu banco. Por ello es muy importante que lo planees bien y sobre todo que viajes con la tarjeta adecuada, para poder evitar todas esas comisiones no deseadas. Te dejamos un post sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

Si eres de los que les gusta viajar con efectivo, dicen que la mejor casa de cambio se encuentra en el aeropuerto de Yangon. Pero como ya sabes, estas cosas cambian casi cada día, por lo que lo mejor es que le eches un ojo a las diferentes casa de cambio que tienes alrededor.

👉 CONSEJO RASTRERO: En Myanmar como en casi todo Asia son muy especiales con el dinero. Siempre que viajes con efectivo asegúrate de que los billetes están nuevos, porque sino puedes tener problemas para cambiarlo. Por otro lado, si quieres cambiar dinero en Myanmar, te recomendamos que sean billetes pequeños (de no más de 100€) algunas casas de cambio, no suelen aceptar billetes grandes.

Tarjeta sim para viajar a Myanmar

Para terminar este post sobre lo que necesitas saber antes de tu visita a Myanmar, te contamos qué tipos de tarjeta existen en este país, el precio y las características para que estés conectado durante tu viaje a Myanmar. Y sobre todo para que cuando llegues al aeropuerto tengas toda la información necesaria y no tengas que perder tiempo.

Las 2 compañías más importantes de telefonía en Myanmar son MPT y Telenor. El precio fijo de la tarjeta es de 1500 MMK (0,95€) a lo que solo tienes que añadir la recargar del saldo, que va desde 1000 MMK (0,63€) hasta 10.000 MMK (6,29€) . Estas son las tarifas que había disponibles cuando nosotros visitamos el pais.

MPT en Myanmar

MPT es la compañía que mejor cobertura ofrece y con la que nosotros viajamos durante 30 días por Myanmar. Para que tengáis una referencia los precios de datos para 30 días son los siguientes:

Telenor en Myanmar

Telenor es la segunda compañía de telefonía en Myanmar (pero con limitaciones de cobertura en algunas zonas). Los precios solo para los datos van desde los 1000 MMK (0,63€) por 1GB hasta 10.000 MMK (6,30€) por 10GB de internet.

viaje birmania ruta myanmar

Hay una tercera opción que se llama Ooredoo, pero queremos ser sinceros contigo, los precios son similares y la cobertura es la peor de todas. Nosotros utilizamos MPT y Telenor así que podemos asegurarte 100% que cualquiera de ellas funciona perfectamente.

NOTA: Tomad estos datos como una referencia. Seguramente durante tu visita encuentres alguna oferta o que los precios han variado.


Bueno pues hasta aquí este post sobre todo lo que necesitas saber antes de visitar Myanmar, un país del que estamos seguros que acabarás enamorad@ como nosotros. Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo.

Por último si quieres saber más sobre este precioso país, te dejamos todos nuestros post sobre Myanmar, que estamos seguros que te ayudarán a organizar viaje fácilmente.

Ah! Por cierto, también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

14 Comments
  • Parmelia
    Posted at 16:52h, 05 noviembre Responder

    Brutal el detalle sobre Myanmar. Enhorabuena a los rastreros y seguid facilitandonos viajar de esta manera, de verdad, una pasada!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 22:14h, 05 noviembre Responder

      Parmelita!! anda que no como te lo pasas con los rastreros!! te vamos a llevar de viaje y ya veras tu como lo gozas! Un besote bonita!

  • María Fernández
    Posted at 17:05h, 06 noviembre Responder

    Muchas gracias por este post, super útil. Cuando llegas a destino se te puede «chafar» el viaje por desconocer cosas aquí. Voy a pensar en qué mochila me llevo a Myanmar.

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 17:08h, 11 noviembre Responder

      Maria, lleva poco…que siempre hay que dejar hueco para traer cositas!! ademas allí hay cosas muy baratas!!

  • Alicia Alonso
    Posted at 18:53h, 08 noviembre Responder

    Impresionante! Me encanta la info y, sobre todo, como lo contáis. Todavía no salgo del asombro..le habéis puesto nombre al drone 😂

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 19:07h, 08 noviembre Responder

      Alicia!!! nunca fallas eh? Si, el drone tiene nombre!!! Marichocho!! que buenos ratos hemos pasado juntos madre mia! Ojala pronto podamos ponernos la mochila!! Por cierto, no se le olvidan tus pegatinas! 😛

  • Sol
    Posted at 22:44h, 09 noviembre Responder

    Que ganas de viajar me entran leyendo esto!! Además el sudeste asiático lo poco que he visitado me encantó, y Myanmar lo tengo pendiente.. muy buenos consejos mochileros!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 13:20h, 10 noviembre Responder

      Sol… Gracias por tu comentario!! nos vamos contigo, eh? Que conocemos sitios Rastreros por 2 duros que son una locura! 🙂 Gracias por pasarte por el Blog!! un besote muy grande!!!

  • Iván
    Posted at 19:33h, 10 noviembre Responder

    Datos súper interesantes e información que tienes que conocer sí o sí si visitas este tipo de destinos. Sabiendo esto se puede disfrutar de la experiencia al 100%.

  • Rocío
    Posted at 21:14h, 11 noviembre Responder

    Muy interesante. No lo conozco y la verdad es que dan ganas de salir volando para allá!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 22:33h, 11 noviembre Responder

      Muchísimas gracias Roció! Desde luego Myanmar es un lugar muy muy bonito!! tiene un encanto especial!!!
      Un fuerte abrazo!!!

  • Julián
    Posted at 04:16h, 12 noviembre Responder

    Si una cosa tengo clara es que, cuando decida irme a Myanmar, visitaré tu blog. No te ha faltado detalle, y esto resulta muy útil a la hora de viajar a sitios donde el choque cultural es notorio. ¡Gracias, Eloy!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 11:14h, 12 noviembre Responder

      Ya sabes Julian! Que Mochileros Rastreros es tu casa! lo que necesites solo tienes que preguntar! Es un pais maravilloso!! El choque cultura es grande pero es de esos choques que te enseñan, que te gusta y que te hacen darte cuenta de que en el mundo hay personas que tienen menos que tu…y que son muy felices! Eso hace reflexionar!

Post A Comment