Recetas de Champús y Jabones ecológicos

Bienvenido a este post sobre recetas de Champús y Jabones ecológicos. Si has llegado hasta aquí buscando una alternativa #ecofriendly a los jabones y champús convencionales, pero aun estas un poco perdid@, te recomendamos, que primero leas este post Jabón y Champú ecológico.

Si por el contrario ya lo has leído, no tenemos mucho mas que decirte, estas son algunas de las recetas (de novatos) que hemos elaborado. Os dejamos el listado de ingredientes, cantidades y de las principales propiedades que tienen cada uno de ellos. Antes de seguir, os volvemos a recordar los pasos a seguir para elaborar los jabones ecológicos.

Preparación de Jabones ecológicos

Primer Paso

Comenzaremos partiendo en dados de unos 4-5 cm la base de jabón, y colocándolo en un envase apto para microondas. Para fundir homogéneamente la base, es importante que pongas la potencia de tu microondas al mínimo y que la remuevas cada unos 15-20 segundos .Si ves que la potencia de tu microondas es demasiado baja, súbela a la mitad y reduce el tiempo a 10-12 segundos, recuerdas que es muy importante que no se te queme la base. Para remover la base de jabón lo mejor que puedes utilizar es una cuchara o palo de madera.

Jabon y Champu Ecologico receta

Segundo Paso

En otro envase coloca la cantidad de aceites esenciales , aromas o mantecas que has elegido para elaborar tu jabón o champú. Remuévelos hasta que todos los ingredientes estén totalmente integrados. Es importante que tengas en cuenta que algunas mantecas son mas complicadas de emulsionar, no desesperes, con paciencia acabaran integrándose perfectamente. Una vez tengas todo listo, ya puedes incorporar la base de jabón / champú que has disuelto previamente en el microondas. Remueve hasta que veas que todo esta perfectamente fusionado.

Tercer Paso

Una vez tengas todo listo, ya puedes incorporar la base de jabón / champú que has disuelto previamente en el microondas. con los aceites y mantecas que has mezclado anteriormente. Remueve hasta que veas que todo esta perfectamente mezclado. Si buscas hacer jabones mas visuales, puedes añadir también colorantes, flores naturales o cereales. Cuando veas que la mezcla de todos los ingredientes es totalmente homogénea, es el momento de verterla en los moldes que has elegido. Recuerda pulverizar con alcohol 96º la parte superior para que no te salgan esas burbujas que tanto pueden afear tus jabones. Déjalos reposar durante al menos 50 minutos.

Recetas de jabones ecológicos

Champú regenerante y fotoprotector

Jabon casero receta facil

180 gr Base de champú

5 gr de Manteca de Mango

3 ml de Aceite de Kukui

1,5 ml Aceite de Algas


La manteca de Mango, es eficaz en tratamientos para el cabello, reforzando la cutícula, previniendo la formación de puntas abiertas y aportando brillo, hidratación y suavidad. Añadimos el Aceite de Kukui ya que es capaz de penetrar en el interior de la fibra capilar, resultando un excelente acondicionador para el cabello seco y dañado. Por último el Aceite de Algas, que aporta fotoprotección a nuestro cabello.

Champu super hidratante

Jabon vegano casero receta facil

180gr Base de champú

5 gr Manteca de Murumuru

2,5 ml Aceite de Coco

2ml Aceite de Brócoli


La Manteca de Murumuru, debería de ser el ingrediente principal en productos destinados a tratar cabellos castigados. Debido a su alto contenido en ácidos oleico y linoléico se convierte en un super hidratante. Altamente recomendado para cabellos afro y rizados!

Aceite de Coco es un excelente acondicionador, que ayuda a reparar el cabello dañado gracias a sus proteínas. Potencia su crecimiento y aporta brillo. Nuestro último ingrediente es el Aceite de Brócoli, que al igual que aceite de Murumuru es un excelente hidratador. También aportará un punto extra de brillo, suavidad y mantendrá tu pelo acondicionado.

Champú hidratante y potenciador del crecimiento

Champú hidrante casero receta

180gr Base de champú

2,5 ml Aceite de Ricino

2ml Aceite de Argan

1,5 ml Aceite de Pasiflora (Maracuya)


La principal cualidad del Aceite de Ricino es el poder nutritivo que tiene, haciendolo uno de los aceites más completos. Hidrata, acondiciona y potencia el crecimiento del cabello. Por otro lado, el Aceite de Argán fortalecerá la estructura de tu pelo, a la vez que aporta brillo y suavidad. Por último, añadimos Aceite de Passiflora que además de aportar elasticidad, es un excelente regenerador capilar.

Recetas de jabones ecológicos

Jabón Antienvejecimiento


200gr Base de Jabón

2ml Aceite de Jojoba

1,5 ml Aceite de Algodón

5 gr Manteca de Murumuru


El Aceite de Jojoba, contiene ácido mirístico, el cual aportará a este jabón cualidades anti-inflamatoria y regeneradoras en pieles envejecidas. Por otro lado (ya que activa el metabolismo de la elastina) aportará a nuestra piel un extra de elasticidad y flexibilidad.

Aceite de Algodón es un aceite emoliente, suavizante y regenerador. Además de ser penetrante (sin ser grasiento) deja la piel suave y aterciopelada ya que es rico en tocoferoles y antioxidantes naturales. Es uno de los aceites más insaturados (sin apenas grasas)

La manteca de Murumuru, por su alto contenido en ácidos oleico y linoléico retiene la humedad de la piel, manteniéndola hidratada en todo momento. Aportando también a este a este jabón propiedades antiinflamatorias y bactericidas.

Jabón Calmante

Jabones veganos recetas sencillas

200gr de Base de jabón

2,5 ml Aceite de Caléndula

1 ml Aceite de Semillas de Brócoli

1 ml Aceite de Ricino

3 gr Manteca de Karité

Hierbabuena fresca picada


El aceite de caléndula mejora la textura de la piel reseca o agrietada, desinflama los tejidos, cicatriza, hidrata y aporta elasticidad a la piel.

El aceite de Semillas de Brócoli es rico en antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitaminas A y C. Es un aceite altamente hidratante, calmante y protector de la piel gracias a los ácidos grasos que contiene (ácido araquidónico, Omega 6 y Omega 9) y a las vitaminas. Además es un buen recurso en el tratamiento de pieles castigadas con acné, rosácea, eczemas o dermatitis.

Las cualidades curativas de la Manteca de Karité se deben a la presencia de varios ácidos grasos y esteroles vegetales, ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico. Es muy útil  para reducir la aparición de líneas finas, cicatrices y estrías así como para aliviar una gran variedad de irritaciones de la piel, tales como psoriasis, eczema y quemaduras del sol. Además regenera, hidrata y nutre la piel en profundidad, restaurando su elasticidad.

Jabón hidratante y exfoliante

como hacer jabones caseros

200 gr Base de jabón

2 ml Aceite de Coco

2 ml Aceite de Caléndula

3 gr Miel natural

Copos de avena


El ya conocido Aceite de Coco, es uno de los ingredientes base de diversos productos de cuidado corporal, como jabones, lociones y cremas. Actúa como un super hidratante eficaz en todos los tipos de piel, incluyendo la piel seca. Por otro lado el Aceite de Caléndula va a mejorar la textura de la piel reseca o agrietada. Desinflama los tejidos, es cicatrizante y da elasticidad a la piel.

En cuanto a la Miel Natural, ya sabemos que posee beneficios de carácter curativo para la piel aportando vitaminas, aminoácidos y minerales que nutren de manera delicada y efectiva la dermis. Finalmente como elemento exfoliante usaremos los copos de avena.

Jabón Remodelante

Jabones solidos receta

200 gr Base de jabón

3 gr Manteca de Karité

2 ml Aceite de Algas

2 ml Aceite de Rosa Mosqueta


La Manteca de Karité regenera, hidrata y nutre la piel en profundidad, restaurando su elasticidad. Calma y suaviza la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Útil para reducir la aparición de estrías, así como regenerar cicatrices.

El Aceite de Rosa Mosqueta, aporta excelentes resultados en el tratamiento regenerador de la piel, aumentando la producción de elastina y colágeno. Por último, el Aceite de Algas marinas aportará a este jabón propiedades remodelantes, anticelulíticas y antioxidantes.

NOTA: No hemos mencionado los Aromas ya que pensamos que son algo personal. Aquí os dejamos que adaptéis tanto los jabones como los champús a vuestro gusto. Podéis ver todos los Aromas que Jabonariumshop.com tiene disponibles.


Algunos Tips Extra

Bueno, como queremos que tu experiencia haciendo jabones sea la mejor posible, te vamos a dar algunos consejillos extra (errores que nosotros cometimos) y que tu deberias de tener en cuenta cuando hagas tus Jabones/Champús.

jabones veganos en pastilla
  • Proporciones de aceite: En nuestros primeros intentos, las cantidades de aceites que poniamos eran bastante grandes, y como resultado tenemos jabones muy aceitosos. Nuestro consejo, es que la suma de todos los aceites que uses en tu receta NO supere el 5% del total de la base (Jabon/Champu) total que vas usar.
  • Elementos decorativos: En nuestro caso, hemos usado, flores deshidratadas, palitos de canela e incluso hojas de menta. Para la foto quedan muy bien, pero no son nada útiles.
  • Fecha de caducidad: No te vuelvas loco a producir jabones y Champús. Una vez que añades los aceites, hemos calculado que tienen una fecha de caducidad de unos 3 meses.
  • Aromas: Menos es más, te lo aseguramos. No por poner más Aromas tu Jabón va a oler mejor.

Bueno pues hasta aquí este post sobre Recetas de Champús y Jabones ecológicos, esperamos que os gusten. Os animamos a que creeis las vuestras propias y que nos contéis los resultados.

Una vez más agradecemos Jabonariumshop.com por colaborar con nosotros en estos post. Recordad, que os ofrecen un 5% en todos sus productos usando el Código: MOCHILEROS5

Si tienes alguna duda o simplemente quieras comentar algo acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo, estamos encantados de leerte. Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

4 Comments
  • Vacaciones Pagodas
    Posted at 17:32h, 22 noviembre Responder

    Nos vamos a poner manos a la obra en cuanto tengamos los ingredientes! Que post más chulo y necesario!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 12:05h, 25 noviembre Responder

      Pagooooodinaaaa!! 😀 Venga poneros las pilas! Que vais a tener unos Jabones geniales! Ya nos contais los resultados!!

  • Neskatraveller
    Posted at 21:15h, 21 abril Responder

    Me encanta este artículo chicos!!! Muchas gracias por todas las recetas cuando me motive a hacer una tarde de jabones os cuento como me van 😉

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 21:37h, 21 abril Responder

      Gracias a ti bonita!!! Cualquier cosa nos preguntas! Que te ayudamos sin problema!!! 🙂 Te damos consejillos extra por Instagram si quieres! 😍

Post A Comment