Pan Naan

Hola Rastreros!!! Como ya sabéis, somos unos auténticos enamorados de la comida en general (que gordonchos) y en especial de la comida India. Por eso queremos compartir una receta que hemos hecho estos días y que nos habeis pedido mucho a través de Instagram, el Pan Naan o Pan Indio!

¿Quien no se ha comido Naan durante un viaje? quién no ha dicho «podría alimentarme de esto toda mi vida» … Bienvenido al club! Ya os decimos que es una receta muy sencilla y deliciosa con la que puedes acompañar la mayoría de los platos que cocinas.

Origen del Naan

Ya sabemos que muchos os vais a saltar esta parte, pero oye tenéis que saber un poco más del origen de este delicioso «pan». Naan en persa antiguo significa pan, pero también se le conoce como «pan plano» o «pan Indio». Su origen se remonta al 1300 AC, aproximadamente cuando la levadura llegó a India desde Egipto. Se dice que su origen está reñido entre India y Pakistán. Debido a los flujos migratorios, la receta de este pan terminó por extenderse a países vecinos como Myanmar, Irán o Afganistán.

Fue en el año 1800 cuando el historiador William Tooke menciono este rico pan en uno de sus libros y gracias a él, a dia de hoy lo tenemos en casi todo el mundo. Tradicionalmente, este pan se cocina en un horno tandoori, pero como no tenemos uno en casa te dejaremos la receta perfecta para poder cocinarlo y quede lo más parecido posible.

Tipos de Pan Naan

Aunque a día de hoy es muy común encontrar naan en el supermercado, te recomendamos que los cocines tu mismo, por que ya vereis que es muy facil ademas de ser más sano y barato ¿cualquier cosa por ahorrar para viajar, no? Aunque hay mucho tipos, éstos son los tipos de Naan rellenos más tradicionales y famosos:

  • Paneer Naan: relleno con queso indio.
  • Kulcha Naan:  con cebolla y patata.
  • Peshawar Naan:  con una mezcla de nueces y pasas.
  • Keema Naan:  con carne molida de cordero o cabra.

Con la receta que te explicamos más abajo nos vamos a centrar en en el Naan original, luego ya puedes hacer las variaciones que a ti te gusten. Pero bueno ahora que ya sabes un poco más, vamos con la receta que sabemos que lo estas deseando. Chef! A la cocina!

Receta del Pan Naam

Vamos a explicarte la receta paso a paso para que no te pierdas nada y te salga el mejor naan del mundo, quizás no tan bueno como el de india, pero os aseguramos que muy muy ricos! Os dejamos los ingredientes necesarios. Manos a la masa!

Ingredientes para preparar Pan Naan o pan indio,

🍃 También puedes hacerla vegana y quedará igual de sabrosa. Solo tienes que cambiar la mantequilla por aceite o mantequilla vegetal 🍃

Como hacer Pan Naan

1️⃣ Pesa y prepara todos los ingredientes necesarios para que sea más fácil la elaboración.

2️⃣ Vierte en un bowl el agua caliente y disuelve la levadura, a continuación añade el yogurt, la media cucharadita de sal, las dos cucharadas de aceite vegetal (girasol) y dos tazas de la harina (de los 375gr). Ayúdate de una lengua para mezclar todos los ingredientes.

3️⃣ Una vez todos los ingredientes estén bien integrados, añade el resto de la harina hasta que consigas una más homogénea (si se te pega en la manos añade un poquito de harina extra) A continuación ponla en un bowl limpio, tapala con una bolsa o un plástico holgado y déjala reposar durante 1 hora a temperatura ambiente (no seas ansioso como Eloy)

4️⃣ Una vez la masa haya doblado su tamaño, espolvorea con un poco de harina en una superficie lisa y amasala de nuevo durante unos 30-40 segundos. Dividela en 6 porciones más o menos iguales y moldealas en forma de bola. Ya solo queda darle forma, el grosor ideal es unos 5 milimetros.

5️⃣ Calienta la sartén a máxima potencia. Mientras prepara la mantequilla y un pincel para pintar tus panes. Cuando la sartén esté bien caliente cocina el pan Naan durante 90 segundos por cada lado. Una vez cocinado el primer lado, le damos vuelta y lo pintamos con mantequilla, aprovecha para añadirle un poco de sal Maldon (sal en escamas). Repite el proceso por cada lado.

6️⃣ Sírvelo con tu acompañamiento favorito. Para darte una idea, nosotros solemos comerlo con humus o guacamole por la noche (si no quieres hincharte) o con pollo tikka masala o verduras al curry durante dia .


CONSEJO RASTRERO: Puedes variar la receta añadiendo ajo, queso o cualquier ingrediente que a ti te guste. Ya nos contareis!


Bueno pues hasta aquí este post sobre sobre el pan Naan, esperamos que esta receta os haga recordar un poco vuestros viajes. Si te animas a hacerla, no olvides contarnos qué tal tu experiencia. Esperamos tus fotos!! 🤗

Por cierto, si quieres saber más sobre comida en viajes, te invitamos a visitar estos post Comida en Indonesia o Platos típicos de Vietnam donde hablamos sobre algunos platos que deberías de probar si visitas estos paises!

Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo. Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

No Comments

Post A Comment