30 Abr Platos típicos que debes probar en Filipinas
Hola Rastreros!! Bienvenidos a este post sobre Platos típicos que debes probar en Filipinas. Si ya has leído el post sobre que saber antes de visitar Filipinas lo siguiente que tienes que saber es como es la gastronomía Filipina. Prepárate! que vienen curvas!
Si bien es cierto, la gastronomía local, no nos conquistó tanto (al menos a Vanesa) como en otros países que hemos visitado, si tuviéramos que describirla, diríamos que es una mezcla de comida Asiática y Española. En la que encontrarás desde carnes/pescados a la BBQ y guisos con curry hasta típicos fideos con verduras asiáticos.
Aunque introducen verduras en sus recetas, bajo nuestro punto de vista nos atrevemos a decir que no es un país «fácil» para Vegetarianos o Veganos. La gran mayoría de los platos que componen su gastronomía tienen como base principal, pescado, pollo o cerdo y pero bien es cierto que cada vez más restaurantes que ofrecen opciones para vegetarianos y veganos.
🍃 CONSEJO RASTRERO: En países como Filipinas, si vas por mucho tiempo es común terminar un poco harto de tanta carne. Tanto si eres vegetariano o vegano como si eres de los que les gusta evitar la carne durante temporadas, te recomendamos esta web happycow.com un buscador de restaurantes veganos y vegetarianos.
Indice
Las Carinderias Filipinas
Si eres un buen rastrero como nosotros y quieres comer barato, la mejor opción siempre es hacerlo en un sitio local. Al igual que los Warungs en Indonesia, los Filipinos tienen sitios de comida local barata, las llamadas Carinderias / Carenderias

¿Cómo funcionan las carinderias? Como norma preparan la comida 2 veces al día a primera hora de la mañana y a mediodía, y van depositando las ollas/recipientes a modo buffet. Por lo que cuando llegues solo tienes que echarle un vistazo y decidir qué es lo que más te apetece. Cada plato tiene un precio y como siempre se acompaña del básico Asiático, el arroz.
CONSEJO RASTRERO: Estos sitios tienen una pequeña pega. Y es que rara vez los platos se sirven calientes. Te recomendamos que te enteres sobre que horas suelen hacer la comida, para que puedas comerla lo más recien hecha posible. Nadie dijo que ser un Rastrero fuera fácil, verdad?
Los mejores platos de Filipinas
Como ya sabes nos pierde la comida, por eso os dejamos una lista de los platos que no debes perderte en Filipinas. Esperamos que los disfrutes tanto como nosotros. Por cierto, con el fin de ayudaros de una manera más visual, hemos cogido fotos de tripadvisor. 😉
Adobo

Seguramente comas más de uno porque es de los platos más famosos en Filipinas. Este guiso de carne, no tiene nada que ver a lo que acostumbramos en España. Consiste en un estofado marinado en vinagre, aceite, ajo y salsa de soja. El más común está hecho con pollo, pero tambien puedes encontrarlo con cerdo o pescado.
Pancit Bihon

Este plato de origen chino es muy común en Filipinas. Se trata de un wok de fideos fritos con trozos de pollo y/o panceta, a la que se añaden vegetales, como col, ajo y cebolla. Tenemos que deciros, que existen versiones sin carne. Realmente delicioso.
Lumpiang

Eres un enamorado de los rollitos fritos como Vane? Filipinas no iba a ser menos, estos rollitos de cerdo o ternera con verduras están francamente ricos. Suelen acompañarse de salsa agridulce, aunque también puedes encontrar otras salsas más exóticas como Ketchup de plátano (si! has leído bien) mayonesa o vinagre con pimientos lamuyo y calamansi.
Caldereta Filipina

Otra receta con raíces Españolas. Si chicos, la comida de casa pero en Filipinas! Verdad que se parece a los guisos de la abuela? Pues no es muy diferente. Se trata de un guiso de carne (generalmente de ternera) con patatas y pimientos, que va acompañado de arroz. Contundente verdad?
Afritada de Pollo (Chicken Afritada)

Bueno pues la cosa sigue de guisos. Si te gusta el pollo, este estofado te va a encantar. Se trata de trozos de pollo enteros (marinados en soja) que se cuecen a fuego lento en salsa de tomate y laurel. Todo ello acompañado de ajo, pimiento, zanahoria y patatas. Por cierto, en algunas ocasiones también lleva trozos de panceta. Vamos, todo una bomba calórica!
Sinigang

A pesar de ser un país con un clima bastante cálido, a los Filipinos les encantan las sopas. Puedes encontrarla hecha de ternera, cerdo o pescado y siempre van acompañadas de algunos vegetales como el pimiento, nabo, cebolla, lima y tamarindo. Nosotros no la probamos, pero al parecer tiene un sabor un poco peculiar.
Lechon Filipino

Junto con el adobo, el lechón es uno de los platos más especiales de Filipinas. Es muy común ver a familias en fechas señaladas o momentos especiales cocinarlo y compartirlo entre todos. La preparación consiste en marinarlo en lemongrass, tamarindo, ajo y cebolla para después cocinarlo a fuego muy lento sobre brasas de bambú. No apto para aprensivos, dado que el cerdo se cocina y se srive entero.
Ukoy Filipino

Quizás esto te recuerde a las tortillas de camarones, aunque su elaboración es algo más compleja. Consiste en una masa de arroz glutinoso, camarones, calabaza, yuca, batata, brotes de soja, zanahoria, papaya verde, cebolla y cebolleta, la cual se le da forma de tortita y se fríe. Una vez más acompañado de una salsa, en este caso de vinagre.
Kare Kare

Si quieres probar algo realmente diferente, te recomendamos este guiso hecho con caldo de cacahuete, una variedad de verduras y rabo de ternera. En ocasiones lleva casquería, por lo que si no eres muy amante de ello es mejor que preguntes previamente. No es común en toda Filipinas, por lo que si realmente quieres probarlo, tendrás más posibilidades en la región de Pampanga, Luzón central.
Longanisa

Aunque no se parece a las que podemos encontrar en España, esta «salchicha» no está nada mal. Normalmente suelen comerla en el desayuno acompañada de huevo frito y arroz. También es común encontrarlas en los Street Foods en los que hacen BBQ. Vamos, lo mires por donde lo mires, un básico en la dieta Filipina.
Chicharrón

Este «snack» no necesita mucha explicación, es exactamente lo mismo que nosotros comemos en España, las cortezas de cerdo o torreznos. Si te gustan, no dejes de probarlos! En los transporte más locales suelen entrar algunos vendedores que los ofertan! Tambien los encontraras espolvoreados un poco chile! mucho ojo!
Lato

Se le conoce más comúnmente como el «caviar verde». Esta alga se suele comer normalmente como aperitivo acompañada de vinagre o bien en una ensalada con cebolla y tomate . Un manjar que muy pocos sabrán apreciar. No dejéis de probarlo
⛔Dinuguan⛔
De este plato nos ahorramos la foto. No lo hemos probado ni creo que lo hagamos nunca, pero es importante que sepáis lo que es. Consiste en un estofado de sangre de cerdo y vísceras todo ello cocido a fuego lento con ajo, chile y vinagre. Si eres un valiente, ya sabes! Por cierto, conocemos a alguien que estuvo 3 dias enfermo tras comer este guiso.

Postres Filipinos
Mango Float

Nuestro postre favorito en Filipinas, podríamos comerlo a todas horas si no fuera porque es bastante empalagoso. Consiste en diferentes capas de galletas graham, crema batida, leche condensada y mangos maduros. Una vez listo se congela y se saca antes de servir para que tenga una consistencia helada. También probamos el Oreo Float.
🍦 Existe una versión que parece que solo encontramos en una Isla, si no dejáis un mensaje mas abajo, os enviamos nuestro secreto. Os aseguramos que no decepciona!! 🍦
Banana Lumpia

El Banana Lumpia es un postre que se puede hacer horneado o frito. Consiste en un trozo de banana envuelto en una lámina de lumpia (la de los rollitos fritos) que se puede acompañar con sirope de chocolate o helado de sabores. Realmente delicioso.
Biko

Tenía que haber un postre con arroz y podría ser de otra manera dado que es el ingrediente más empleado en Filipinas. Este postre de arroz glutinoso quizás te recuerde un poco a nuestro arroz con leche, aunque más compacto. No te lo pierdas si te gusta el coco. Se cocina con leche o crema de coco y azúcar moreno, por lo que su sabor es muy intenso y muy muy dulce.
Leche Flan Filipino

Aunque su origen se basa en el flan tradicional, es mucho más dulce al estar cocinado con leche condensada, huevo y leche evaporada. Es muy similar al que conocemos. Avisamos! No apto para gente que no le gusten las cosas muy muy dulces.
Halo-Halo

Este popurri de ingredientes quizás no te llamen mucho la atención a primera vista, pero debes darle al menos una oportunidad. Se trata de hielo picado, leche evaporada, frijoles dulces, coco, frutas variadas, tapioca, y helado de Ube. No somos muy de este tipo de postres, digamos que somos de básicos. Si los pruebas, no dudes en contarnoslo.
Bibingka

Por desgracia, este postre solo se come durante la época navideña. La elaboración se sigue haciendo de manera tradicional, en ollas de barro recubierta con hojas de plátano y cocinado sobre carbón . Sus ingredientes son harina de arroz, leche de coco o agua y huevos. Se termina decorando con coco, piña, queso o azúcar. Es importante comerlo caliente. Si tienes la oportunidad y viajas en navidad, no dudes, pruébalo!
Puto

Estos pastelitos los puedes encontrar por todas partes, se trata básicamente de un pastel de harina de arroz cocinado al vapor. El más famoso es el de queso, pero puedes encontrarlos de diferentes sabores como chocolate o ube entre muchos otros. Si tienes tiempo y ganas, pruébalos todos y cuéntanos cuál es el que más te gusta.
Ube

Vas a encontrar muchos dulces con este ingrediente de color morado. Básicamente se trata de una batata dulce de color morado que se emplea en cantidad de postres. Nosotros la vimos mucho en Filipinas, sera por que somos unos golosos? Bueno, es cierto que también se encuentra en otros países del Sudeste Asiático. Asique que ahora que ya sabes lo que es, no tienes de que asustarte!
Mango Filipino

Rastreros esto no es una broma, no puedes irte de Filipinas sin probar los Mangos, incluso si no te gusta la fruta, estamos seguros que te encantaran. La fruta en general esta muy buena, los plátanos, las piñas, la sandía …. Pero el mango sin duda alguna es «el Rey de Filipinas» Eloy, se comida 3 diarios…. imaginaos!
¿Con que plato te quedas? Te leemos 👇
Como puedes observar, la gastronomía Filipinas es muy extensa pero poco variada, todo hay que decirlo. Se puede decir que sería la ideal para gente que ama la carne y la que disfruta con los dulces caseros.
Tenemos que añadir, que esta lista solo contiene los platos locales más conocidos. Recordad que siempre hay restaurantes con una variedad más extensa en platos occidentales.
CONSEJOS RASTREROS: Para estómagos delicados como el mio (vane), te recomiendo que tengas «cuidado» en las carenderias porque suelen cocinar con bastante aceite. La que avisa….
Bueno pues hasta aquí este post sobre sobre todos los platos típicos que no debes perderte en tu viaje a Filipinas. Si crees que nos hemos dejado algo en el tintero, haznoslo saber y ayúdanos a seguir ampliando este post.
Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, no dudes en dejar tu comentario abajo. Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook
Un saludo #Rastrero
Pingback:Donde dormir y comer en Siargao GUIA LOWCOST- Mochileros Rastreros
Posted at 13:27h, 02 julio[…] gusta a Vane de los viajes es comer y disfrutar de las diferentes gastronomías. En este post sobre Platos típicos de Filipinas ya os adelantamos que los platos son contundente en este país. Y siguiendo con este apartado de […]