31 Ago SIQUIJOR
Y con Siquijor cerramos nuestra etapa no solo de Filipinas, sino también de nuestro viaje de 8 meses por el Sudeste Asiático. Personalmente podemos decir que es una de las mejores islas de Filipinas, de la más completas. Desde los preciosos atardeceres en Little Boracay, hasta los saltos de agua en los lagos esmeralda de Cambugahay Falls, pasando por el snorkel de en santuario de Tubod o las Chamanes de San josé. Quédate con nosotros y descubre con esta guía sobre Siquijor, todo lo que no te puedes perder.
👉 RECOMENDACIÓN: Siquijor es una isla realmente bonita. Uno de los paraísos de Filipinas. Te recomendamos que le dediques al menos 4 días si la quieres explorar con calma. Aunque tenemos que reconocer que a nosotros nos atrapó y pasamos 7 días.
Indice
Como llegar a Siquijor

Cómo llegar a Siquijor desde Panglao (Bohol)
👉 Tagbilaran (Bohol) – Larena (Siquijor)
💰 Ferry directo con Ojean Jet 700 PHP (12,40€)
⌚ Duracion: 1,5 horas (dependiendo del estado del mar)
Horario: Todos los días 10:20 AM (los horarios puede variar)

Como llegar a Siquijor desde Cebu
👉 Cebu Pier 1 – Tagbilaran (Bohol) – Larena (Siquijor)
💰 Ferry con Ojean Jet 1500 PHP (26,50€)
⌚ Duracion: 4,5 -5 horas (dependiendo del estado del mar)
Horario: Todos los días 12:30 PM (los horarios puede variar)
NOTA: Ten en cuenta que los horarios y los precios puede variar. Por otro lado en el caso de Cebú – Siquijor el ferry para en el puerto de Tagbilaran (unas 2 horas) una vez allí tendrás que hacer un transfer a otro ferry para llegar al puerto de Larena en Siquijor.

Dónde dormir en Siquijor
Lo primero que debes tener claro es en qué zona de Siquijor quieres alojarte. Una vez más y como siempre repetimos, todo dependerá del tipo de alojamiento que busques y el ambiente que más se identifique contigo. La zona con más infraestructura turística es San Juan, donde se concentran la gran parte de alojamientos de Siquijor y como siempre para todos los bolsillos. Si estás buscando grandes resorts en Siquijor y algo mas de lujo, la zona de Salongon es para ti. En la que sigues estando cerca de la zona turística pero con algo más de exclusividad.
En el área de Larena, estarás cerca del puerto de donde salen o llegan todos los barcos, no es mala zona pero está bastante lejos del resto de lugares. Al Noreste de la isla están Lazi y Maria, la zona menos explotada de la isla y por ello la que menos opciones de alojamientos tiene. Y por último, si te gusta el salseo como a nosotros, la mejor zona para alojarte es el pueblo de Siquijor. La mayoría de los alojamientos son guest house sencillos pero ideales si te encanta compartir tiempo con familias Filipinas.

Go Guesthouse
Nosotros elegimos Go Guesthouse situado a poco menos de 5 minutos del pueblo de Siquijor y 15 minutos del puerto de Larena. Go Guesthouse es una casa con habitaciones privadas, algunas con baño propio y otras con baño compartido. Una de las cosas buenas de este modesto guesthouse es que cuenta con una cocina enorme donde poder prepararte tu propia comida. También tiene sala de estar y terraza donde pasar las calurosas noches filipinas. Vamos, exito asegurado.
📍 Candanay Sur Farah House, 6225 Siquijor, Filipinas
💰 Precio: Habitación doble con A/C y baño privado 730 PHP (13€)

JJS Backpackers Village
El JJs Backpacker village se encuentra en el pueblo de San Juan, lugar donde se concentran la mayoría de hostels y sitios donde comer de Siquijor. Por desgracia para nosotros cuando visitamos la isla estaba completo, así que tuvimos que buscar una alternativa. Como veis en las fotos está a pie de playa y eso ya es plus importante. En este hostel vais a poder elegir tanto habitaciones compartidas como individuales. Sin duda uno de los mejores alojamientos de Siquijor.
📍 Solangon, San Juan Solangon, San Juan
💰 Precio: Habitación compartida desayuno incluido: 450 PHP (8€)
Habitación doble con baño privado 830 PHP (15€)
Alquilar una moto en Siquijor

La mejor manera para recorrer la isla de Siquijor es alquilar una moto. Puedes hacerlo en el puerto de Larena, donde te «asaltaran» nada más pisar tierra o como nosotros en tu alojamiento. Tenemos que reconocer que nos da mucha tranquilidad alquilarlas en el alojamiento, aunque suele ser algo más caro si tienes algún problema es más fácil solucionarlo. Como referencia, os podemos decir que el precio de una moto en Siquijor ronda los 200/300 PHP (3,54€ – 5,31€) por dia.
Qué hacer en Siquijor
Lo mejor de la Isla de Siquijor es que tiene muchas opciones y para todos los gusto. Para nosotros esta isla tiene un encanto especial, al contrario de zonas como el Nido o Siargao, Siquijor se mantiene muy poco explotada y no hay tanta afluencia de turistas. Se puede decir que Siquijor te atrapa, no solo por lo bonita y tranquila que es, sino por que tiene de todo un poco. Playas, pequeñas cascadas de agua turquesa, buen snorkel, vamos que nos hubiéramos quedado una semana más. A continuación te vamos a recomendar algunas cosas que no puedes perderte si decides visitar la que consideramos que es una de las mejores islas de Filipinas, Siquijor.
Visitar Salagdoong Beach
Spoiler; si vas en fin de semana a Salagdoong Beach es muy probable que te encuentres la zona llena de familias Filipinas pasando el dia. Hasta aquí todo normal, pero como te quedas si te decimos que se llevan sus Karaokes y la fiestas son épicas!? Menudo ambientazo! Nosotros nos lo pasamos genial viéndolos reír y cantar.



Por otro lado Salagdoong Beach también es conocida por tener unos trampolines desde los que saltar al mar. Aquí la cosa va de ver quien está más loco! Los Filipinos seguro! Por cierto, si no quieres llevarte nada de comer, hay un restaurante donde disfrutar algo de comida filipina. Incluso podría darse el caso de que alguna de las familias quiera invitarte a comer, los Filipinos son bastante hospitalarios.
👉 El precio de la entrada es 30 PHP (0,53€) persona y 20 pesos (0,35€) por el parking 👈
CONSEJO RASTRERO: Cuando nosotros visitamos este lugar había un señor que vendía helados caseros de Mango, Coco y Ube. Si tenéis la oportunidad no os los perdáis porque son una auténtica delicia. 🍦
Explora Cambugahay Falls en Siquijor
Las cascadas de Cambugahay son posible las más famosas de la isla de Siquijor y nada más verlas, entenderás el porqué. El lugar se compone de diferentes piscinas de agua azul esmeralda que se rodea de abundante vegetación. Pero sin duda una de las cosas más divertidas de Cambugahay Falls es usar las cuerdas que los locales han colocado (hay que pagar 50 PHP – 0,89€) para lanzarte al agua como si fueras tarzán! Nos lo pasamos tan bien y estuvimos tan agusto en este lugar que fuimos dos días!


No te costará mucho llegar y sabrás cual es el acceso porque a la orilla de la carretera hay un montón de motos aparcadas. El camino hasta las cascadas de Cambugahay es muy sencillo, así que no tendrás ningún problema para llegar hasta ellas. Te recomendamos que explores el lugar completo para terminar relajandote en la «piscina» principal o hacer el monete en las cuerdas hasta que no puedas más.
NOTA: Cuando nosotros visitamos este lugar, la entrada era totalmente gratuita. En la actualidad se cobran 20 PHP por la entrada y otros 10 PHP (0,18€) por aparcar tu moto. Sabemos que tanta «tasa» en Filipinas puede llegar a ser incluso molesto, pero pensad que también colaborais con la económica local 😁
Visita el árbol centenario de Balete
Estamos seguro que en una de tus escapadas por la isla de Siquijor tendrás que pasar por este lugar, así que no está de más que pares, y le dediques un ratito. Este árbol con más de 400 años de antigüedad es el más longevo de Siquijor y se dice que es la casa de criaturas misteriosas y místicas que viven en la isla, recuerda que Siquijor es una isla llena de magia!
A los pies de este mítico árbol, fluye un manantial natural del que no se sabe su procedencia y que según cuentan los lugareños tiene propiedades curativas. Si no eres escrupuloso puedes meter los pies y refrescarte, pero ya te advertimos que un montón de peces se acercaran a ti y te darán pequeños mordisquitos, vamos como las típicas limpiezas de pies con pececitos de Tailandia . El precio del árbol de Balete (totalmente simbólico) es de 10 PHP – (0,18€) que se destina al mantenimiento del lugar.
DATO INTERESANTE: Durante la época de la conquista española en el año 1565, esta isla fue bautizada por los Españoles como «isla de Fuego», esto se debe a los misteriosos resplandores que algunos afirmaban ver durante la noche. Se dice que la isla de Siquijor está llena de chamanes y brujas que hacen pociones con hierbas y rituales mágicos. Podemos aseguraros que la energía de Siquijor es completamente diferente al resto de isla de Filipinas y que tiene algo realmente especial.
Los mejores atardeceres de Siquijor. La playa Little Boracay
La playa de Little Boracay es donde TODOS los dias ibamos pasar el rato darnos un baño y por supuesto esperar para ver el atardecer. Esta pequeña playa es realmente bonita y rara vez se llena de gente. En la playa de little Boracay vais a encontrar arena blanca, agua cristalina y palmeras por todos lados. ¿Suena a paraíso verdad? Pues lo es.



No sabemos si fué porque quedaban pocos días para volver a casa y ya sabiamos que ibamos a echar mucho de menos Filipinas, pero ésta es nuestra playa favorita. Podemos decir que aquí vimos los atardeceres más bonitos de todo Filipinas, TODOS los días el cielo nos dejaba con la boca abierta. Como anécdota, en nuestro último atardecer de Siquijor (el que veis en las fotos) fue tan espectacular, que cuando nos disponíamos a volver al hostel dimos la vuelta para poder verlo por última vez 😍
Los Chamanes de Siquijor (Hilots)
La experiencia de conocer los chamanes de Siquijor (Hilots) es algo que no puedes dejar pasar, tanto si eres amante de las cosas místicas y las energías como Vane o si eres como Eloy, de los que le dan «yuyu» estos temas. Para poder visitar a los Hilots de Siquijor tendrás que desplazarte hasta el pueblo de San Antonio, en la zona centro de la isla. Conforme te adentres en el pueblo encontrarás carteles donde pone «Hilots».
Tras un pequeño paseo, decidimos parar y preguntar. Una señora nos acompañó selva adentro hasta una casa donde se encontraba la chamana. La señora te sienta en una silla de madera y con sus manos manos va recorriendo tu cuerpo, parándose en aquellos lugares donde puede notar algún tipo de problema y te explica lo que ella «siente» y cómo debes de tratarlo.




Es curioso, pero tanto en el caso de Vane y de nuestra amiga Sara, dio en el clavo. ¿Sugestión? ¿Casualidad? Pues la verdad no lo sabemos, desde luego es una experiencia de lo más interesante. Si decides ir después de leer esto, cuentanos cual es tu experiencia porfavor.
ACLARACIONES: Este «ritual» no es algo macabro ni nada por el estilo. Muchos podréis pensar que los chamanes de Siquijor se ponen a dar gritos o que entran en algún tipo de trance, olvidaros por que no es así! La situación es de lo más normal del mundo, la mujer habla contigo te cuenta que ha notado, como cuando vas al médico vamos! En cuanto al precio de los Hilots en Siquijor os podemos decir que nos cobró 300 PHP 5,37€. Si te animas a visitar a la chamana, tienes dudas o quieres más información, no dudes en dejar tu comentario abajo 🙂
Haz snorquel en el Santuario de Tubod
Si eres un amante del fondo del mar y en tu paso por Filipinas te has quedado con ganas de seguir explorando, el santuario de Tubod en Siquijor está muy bien conservado y tiene una vida marina muy interesante. Puedes acceder a él desde el hotel Coco Grove Beach pagando 50 PHP, pero también puedes llegar de manera gratuita por un camino que hay unos pocos metros más adelante.


En nuestro caso, como ya habéis leído en nuestros post sobre Filipinas nosotros habiamos buceado bastante así que solo fuimos para darnos un baño y ver como es la zona. Como siempre, te invitamos a que hagas un #turismoresponable y que sigas la primera regla del mar, se mira pero no se toca. Aprovechamos para dejarte este post sobre turismo responsable bajo el agua

Visita Apo Island
Aunque nosotros no estuvimos en Apo, si queremos dejaros el dato para que sepáis que desde Siquijor también se puede visitar la isla de Apo, eso si las opciones para elegir se reducen a dos. Tan sólo podrás visitar Apo contratando una excursión con Coco Grove Beach o en el centro de buceo Ocean life Explorers. Como dato, os podemos decir que la excursión de snorkel en Apo cuesta entre 1750 PHP – 1950 PHP (31€ – 35€) y en el caso de querer bucear en Apo Island dos inmersiones rondan los 5000 PHP (90€). Ya os adelantamos que os informeis bien sobre esta zona, por lo visto es uno de los sitios top de buceo en Filipinas. Ah! por cierto, también se puede hacer noche en la misma isla de Apo.
Perderse por Siquijor en Moto
Bueno y para terminar con este apartado de las cosas que puedes hacer en en la isla de Siquijor, te invitamos a que te pierdas por la isla. Casi todas las carreteras están asfaltadas y en buen estado, así que no hay problema alguno. Pasear por pueblos del interior, charlar con los locales, comer en algún sitio en el que solo hay gente del lugar o incluso que te inviten a conocer una escuela local, son algunas de las cosas que pueden pasarte si te pierdes con tu moto y llevas contigo tu mejor sonrisa. Recuerda que una sonrisa abre muchas puertas!



Donde comer en Siquijor
¿Donde comer en Siquijor? Bueno pues ya sabéis que éste es uno de los puntos que más disfrutamos de nuestros viajes. En Siquijor, como en casi toda Filipinas, la variedad es bastante grande. Desde Carenderias y BBQ a la orilla de la carretera, hasta preciosos restaurantes con comida Filipina fusionada. Tenemos que reconocer que nuestros ultimos dias en Siquijor no cuidamos nada el presupuesto, total ya se nos acaba el viaje! A continuación os dejamos los mejores lugares para comer en Siquijor!

Roch Cuisine

Una vez más, empezamos nuestras recomendaciones para comer con un sitio Rastrero y muy low cost. Esta carenderia junto al puente de Lala-o Baywal es uno de los mejores lugares para comer barato en la isla de Siquijor. Como ya hablamos en este post – Platos que debes probar en Filipinas – para comer en las carenderias, lo mejor es ir temprano, puesto que la comida está aún caliente. Como siempre, tienen opciones de carne, pescado y vegetales (vegetarianas) además de frituras varias. Bueno, bonito y barato.
NOTA: Este lugar cuenta con uno de los mejores sitios para ver la puesta de sol. Os los recomendamos al atardecer puesto que las sillas y las mesas se ponen al aire libre! 😎
📍 Provincial Road Solangon, San Juan 6227 Filipinas
⌚ Horario: 17:00 PM – 22:00 PM
💰 Precio: 90 PHP (1,55€) – 150 PHP (2,59€)
Ga-ay Sugba-Sugba and Fast Food

No muy lejos del Roch Cuisine, se encuentra esta Carenderia llamada Ga-ay. Nosotros la descubrimos en una de nuestras salidas a explorar la isla de Siquijor. Cuando pasamos con la moto, vimos que estaba lleno de turistas Filipinos, así que decidimos parar y comer algo. Esta Carenderia al igual que la anterior, tiene opciones variadas de comida filipina, surtido de carnes a la BBQ y las capturas del dia. Sin duda otro de los mejores lugares para comer en Siquijor!
📍 Provincial Road Solangon, San Juan 6227 Filipinas
⌚ Horario: 12:00 PM – 22:00 PM
💰 Precio: 70 PHP (1,20€) – 200 PHP (3,46€)
Monkey Business

Monkey Business en Siquijor es uno de nuestros sitios favoritos de la isla. Lo que mas nos gusto fue lo que nosotros terminamos llamando «mesa frita». Una tabla con 6 frituras de cosas diferentes como pollo, plátano, patatas… todo ello acompañado por una contundente ensalada y salsas variadas. En el Monkey business tienen también bastantes opciones vegetarianas y veganas a la par de un menú Filipino muy variado. Te recomendamos que pruebes su zumo de calamansi, el mango float y su helado de coco. Todo increible.
📍 Provincial Road Solangon, San Juan 6227 Filipinas
⌚ Horario: 12PM – 00:00
💰 Precio: 120 PHP (2,07€) – 1300 PHP (22,46€)
Dagsa

Justo enfrente del Monkey Business vas encontrar este restaurante tan bonito, llamado Dagsa. Tienen un menú enorme con opciones para todos los gustos, colores y sabores. Desde comida Filipina hasta pizza, pasta o hamburguesas. Tenemos que decir, que el servicio también tiene ritmo Filipino, por lo que ve con un extra de paciencia. Aunque los precios son algo más caros, hay que decir que el lugar y la calidad de la comida lo merecen.
📍 Provincial Road Solangon, San Juan 6227 Filipinas
⌚ Horario: 08:00 AM – 22:00 PM
💰 Precio: 240 PHP (4,15€) – 2000 PHP (34,15€)
Baha bar

Bueno pues con Baha Bar el nivel empieza a subir, ya os podemos adelantar que no es rastrero. Cada día tienen un plato especial en la carta y como recomendación personal, si tienes la oportunidad de probar la ensalada de pollo con salsa de mango hazlo, esta increible!!!
En Baha bar hay para todos los gusto, desde variedad de platos vegetarianos y veganos hasta los que buscan comer algo tan especial como atún fresco. Por otro lado, otra de las peculiaridades de este lugar es que los viernes disponen de un menú buffet por 450 PHP – (7,77€) en el que puedes probar variedad de platos Filipinos, ensaladas e incluso El lechón! Muy recomendado este sitio para comer en Siquijor!
📍 Government Road Maite, San Juan 6227 Filipinas
⌚ Horario: 11:00 AM – 23:00 PM
💰 Precio: 240 PHP (4,15€) – 700 PHP (12,15€)
Jollibee Siquijor
Y para ir terminando esta Guia sobre Siquijor tenemos que mencionar el Jollibee. Esta franquicia (la versión Filipina del Mc Donalds) es un claro ejemplo de la evolución y el desarrollo a pasos agigantados que Filipinas está sufriendo en los últimos años. De hecho, cuando visitamos la isla no estaba!
Y por que os lo recomendamos? Digamos que es un lugar donde comer algo de comida «decente» y barata. Fue nuestra salvación en más de uno de los larguísimos traslados a lo largo de todo nuestro viaje por Filipinas. Lo pides para llevar y listo para un dia largo de bus o ferry!
Además de hamburguesas tienes perritos calientes, espaguetis, pollo frito e incluso albondigas entre otros, todo ello acompañado normalmente de arroz. Los precios van desde los 70 PHP hasta los 120 PHP (1.20€ – 2€) eso sí! esto es solo un «llena Tripas» 😄
CONSEJO RASTRERO: Donde hay un Jolibee, hay aire acondicionado a toda mecha! No hace falta decir más no? 🌬
BONUS: Supermercados en Siquijor
Si como en nuestro alojamiento tu también dispones de cocina,junto al puerto de Larena puedes encontrar un supermercado bastante grande llamado Prince Hypermart donde podrás comprar prácticamente de todo. Seguramente en una de tus expediciones por la isla, pases cerca! No es una mala opción para aprovisionarse!
Por otro lado si no quieres desplazarte tan lejos, en el pueblo de Siquijor hay otro pequeño supermercado donde puedes encontrar casi de todo, desde pasta hasta todo tipo conservas. Además alrededor hay puestos de frutas y verduras! Perfecto para hacerte tu propio menú. Como el lugar no tiene nombre, os dejamos la localización en google.
Bueno pues hasta aquí esta guia sobre la isla de Siquijor. Sin duda un lugar mágico con muchísimas cosas que ofrecer. Cualquier duda, consulta o sugerencia no dudéis en dejar tu comentario mas abajo!
Si queréis seguir conocer más sobre este precioso país Asiático. Os dejamos todos nuestros post sobre Filipinas, donde seguro que vais a encontrar mucha información útil para tu viaje.
Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook
Un saludo #Rastrero
@haz_la_maleta
Posted at 07:30h, 03 septiembre¡Lo que daríamos por un helado artesano en esa playa ahora mismo! ¡Está super bien el post!
Mochileros Rastreros
Posted at 23:13h, 03 septiembreMuchas gracias Rastreros!!! Madre mia quien pudiera comerse un helado de Mango natural ahora mismo eh? Gracias por pasar por aquí! Un besote!