09 Jul La isla de Malapascua
Bienvenidos Rastreros! antes de continuar con este post, te AVISAMOS! La isla de Malapascua es de esas islas tan auténticas que se convierten en uno de esos lugares de los que jamas querras irte. Esta pequeña isla Filipina de poco más de 10 km de superficie, se ubica al norte de Cebú y a escasamente 30 minutos en bangka (barco Filipino) del puerto de Maya.
En Malapascua, podrás de disfrutar de uno de los mejores puntos de buceo, lenguas de arena (como Kalanggaman) playas de arena blanca, proyectos de conservación de océanos, hoteles abandonados y un largo etc! Entonces qué, seguimos hablando sobre la Isla de Malapascua?
🏝 DATO CURIOSO: Quizá os preguntéis entonces por qué se llama Malapascua? Se cuenta que en diciembre de 1520, un grupo de colonizadores españoles quedaron varados en esta isla durante la Navidad. Tuvieron que pasar la pascua en ella y al parecer no fue una buena experiencia. Por lo que decidieron, llamarla Mala Pascua debido a que no podían pasar las fiestas con su familia.
Indice
Como llegar a Malapascua
Llegar a Malapascua desde Cebú es bastante sencillo. Como ya hablamos en este post Que debes saber antes de visitar Filipinas casi siempre hay dos formas de hacer los trayectos en Filipinas, la barata (rastrera) y la rápida. Este trayecto se divide en dos tramos, el primero Cebú – El puerto de Maya y el segundo de Maya hasta la Isla de Malapascua. A continuación os damos todos los datos para hacerlo:

Como Llegar a Malapascua desde Cebú en Bus o Van

Autobús o Van Cebú North Bus Terminal – Puerto de Maya
1️⃣ Bus – Maya – Precio 150 PHP (2,70€) sin A/C y 180 PHP (3,24€) con A/C
⌚ Duracion del trayecto: 5-6 horas aproximadamente
o
2️⃣ Van Cebu – Maya Precio 250 PHP (4,5€)
⌚ Duracion del trayecto: 4 horas aproximadamente
Una vez llegues al puerto de Maya. Deberás pagar 100 PH – (1,82€) y esperar hasta que haya un número suficiente de personas para que la barca pueda salir. NOTA: El último barco sale a las 17:00, tenlo en cuenta a la hora de organizar tu viaje.
👉 CONSEJO RASTRERO: Como veis hay dos precios para los buses. Unas veces llega un bus con Aire Acondicionado y otras sin. No hay una norma para esto, el que llega es el que hay, si quieres lo puedes coger sino te tocará esperar. Por otro lado, en Maya hay dos puertos, el antiguo y el nuevo pier. Deja muy claro que quieres ir al puerto que te lleva a Malapascua. Los precios de las Van son una referencia, sabemos de gente que ha conseguido precios mejores y otros que pagaron un poco más. No olvides regatear con tu mejor sonrisa
Cómo llegar Malapascua desde Bantayan

Llegar a Malapascua desde Bantayan en Bus
Si como nosotros vas a la Isla de Malapascua desde Bantayan, una vez te deje el ferry en la terminal de Hagnaya, tienes que coger un triciclo, el cual debes de regatear, pero te podemos adelantar que no debería superar los 20 PHP – (0,35€). La idea es que te deje junto al cruce (pincha aqui para ver la localización) por el cual pasan los autobuses que te llevarán hasta el puerto de Maya. Y este trayecto en autobús hasta el puerto de Maya, no debería de costarte más de 50 PHP (0,90€)
Una vez llegues al Puerto de Maya tendrás que pagar 100 PH – (1,82€) y esperar hasta que haya un número suficiente de personas para que la barca pueda salir dirección la Isla de Malapascua. Os dejamos un mapa con algunas indicaciones.
Como llegar a Malapascua desde Bantayan en Barco

Bantayan – Malapascua
💸 Precio: 2500 PHP (45,50€) En un barco de 6 plazas.
⌚ Duracion del Trayecto: 1,5 Horas
Ir en barco es otra de las opciones disponibles para llegar a la Isla de Malapascua desde Bantayan. Se puede alquilar un barco en el puerto de Santa Fé. Te recomendamos que te acerque y preguntes a alguno de los locales. Lo ideal es que lo compartas con más gente para que te salga lo mas barato posible.
NOTA: Si al llegar a Malapascua pascua la marea está baja, el barco NO se podrá acercar hasta la orilla. Un barquito se acercará a recogerte, pero tendrás que pagarlo. 10 PHP (0,20€)
⛔ IMPORTANTE: Malapascua no tiene cajeros. ACTUALIZACION 2023: LA RASTRERA ALEJANDA A. NOS COMENTA QUE MALAPASCUA YA TIENE CAJEROS!! Gracias por el DATO! 🙂Te recomendamos que vengas con suficiente efectivo como para pasar tu estancia. Pagar con tarjeta no es un problema en los restaurantes o escuela de buceo pero si en las carenderias. Aprovechamos para dejarte este post las mejores tarjetas para viajar con las que seguro evitarás más de una comisión.

Que hacer en la isla de Malapascua
Visitar la Isla de Kalanggaman
Empezamos fuerte este apartado sobre la Isla de Malapascua. Cuántas veces has visto lenguas de arena interminables y has pensado ¿Esto existe de verdad? Pues sí, existe y está en Filipinas. Kalanggaman es una de las lenguas de arena rodeada de aguas cristalinas más impresionante que hemos visto. Situada a poco más de 2 horas de la isla de Malapascua, es sin duda uno de los destinos que no te puedes perder. Aunque se puede alquilar un barco privado (por unos 7000 PHP) la forma recomendable es visitar esta lengua de arena en uno de los tours compartidos o days trips.
Como ir a Kalanggaman desde Malapascua

Malapascua – Kalanggaman
💸 Precio Tour Diario 800 PHP + 500 PHP (Tasa Medioambiental) Comida incluida.
⌚ Duracion Trayecto 2,5H
Contratar este tour es de lo más sencillo. La isla de Malapascua es tan pequeña que apenas hay competencia en cuanto precios. Aunque la solución más rápida es contratarlo a través de tu alojamiento, otra opción es que te acerques puerto principal de Malapascua y preguntes a los locales.





Dormir en Kalanggaman
Si quieres vivir una experiencia diferente, te aconsejamos que te plantees la opción de quedarte a pasar la noche en Kalanggaman. Tenemos que reconocer que nosotros nos arrepentimos mucho de no haberlo hecho. Lo mejor de esta experiencia es el momento en el que los tours diarios dejan la isla, Kalanggaman se queda prácticamente para ti solo.
Como puedes imaginar, en esta isla tan remota como Kalanggaman no puedes puedes esperar grandes comodidades. Para dormir en Kalanggaman existen dos opciones, tiendas de campaña o una de las cabañitas del único «resort» que existe en Kalanggaman Jeter Resort. Para poder hacer noche, tendrás que pagar un total de 750 PHP (13,70€) de tasa medioambiental. A esto tendrás que añadir el precio del alquiler de la tienda de campaña 400 PHP (7,29€) o una de las cabañitas del resort por 1000 PHP (18,25€)
Consejos para visitar Kalanggaman
- LA BASURA siempre contigo, no dejes rastro. Y si ves algún desperdicio por favor cógelo!
- Seguridad ante todo! NO nades en los alrededores de la lengua de arena, las corrientes son muy fuerte. No te confíes.
- Lleva una crema solar Eco-friendly. Os dejamos en este post sobre turismo responsable bajo el agua, aparte de un montón de consejos también podréis saber cuales son las mejores cremas solares.
- Si vas a pasar la noche, ten en cuenta que apenas hay un par de sitios para comprar comida. Aprovisionate.
- Una esterilla y algo de abrigo se agradecen si vas a dormir en Kalanggaman.
- Ten en cuenta que no hay electricidad en la isla, vé cargado a tope.
- Aunque nosotros visitamos Kalanggaman el 26 de diciembre, no encontramos mucha gente, pero esto podría cambiar. Tenlo en cuenta

Disfruta del Norte de la Isla de Malapascua y su Faro
Sin duda una de las cosas que deberías de hacer en la Isla de Malapascua es pasear por la zona norte de la isla. Llegar al faro de Malapascua te llevará poco más de 25 minutos, con alguna que otra cuesta, pero nada que deba preocuparte. De primeras, puede parecer que el faro no tiene acceso, pero llegar hasta él está bien señalizado, en el caso de no aclararte (como nosotros) siempre puedes preguntarle a algun local. Seguro que te ayudarán encantados.
Una vez arriba puedes disfrutar de una bonita panorámica de la isla, y si como nosotros llevas un drone, aprovecha para volar, el sitio es perfecto. Aprovechando que estás por esta zona, te recomendamos acercarte a la playa de Langob Beach, posiblemente la playa más bonita (según nuestro criterio) de toda la isla de Malapascua. Compra algo de beber en algunos de los locales cercanos y ya tienes plan! a disfrutar de la arena blanca y las aguas cristalinas de esta playa del norte de Malapascua.



Resort abandonado en la Isla de Malapascua
Para llegar a la localización del resort abandonado de Malapascua no hay prácticamente perdida, ya que se encuentra entre Langob Beach y otra pequeña playa llamada Gugma Beach. Este un antiguo resort quedó abandonado debido al estado en que quedó tras el tifón Yolanda en 2013. Lo que hace famoso a este lugar es una de sus paredes de color azul que aún se mantiene en pie haciendo de marco para las aguas turquesas que hay de fondo. Es un sitio bastante bonito y curioso de ver. Para que no os perdáis, os dejamos este mapa donde podréis ver las localizaciones de todo lo que os hablamos.
Mapa de Malapascua
🦈 El tiburón zorro en la isla de Malapascua 🦈
Esta es una de las cosas deberías de plantearte hacer SI o SI en tu paso por la Isla de Malapascua. De hecho, amantes del buceo de todo el mundo deciden venir a esta isla, solo por verlo. Malapascua es un de los pocos sitios en el mundo donde se puede ver el tiburón zorro con relativa facilidad. Cada madrugada (a las 4 AM) casi todas las escuelas de buceo de la isla salen dirección a la «estación de limpieza» al que majestuoso tiburón acude para ser limpiado por otros peces.
Como curiosidad deciros que este tiburón generalmente vive a más de 100 metros de profundidad, pero aquí podrás verlo fácilmente. Eso sí, tienes que bajar a 30 metros y no siempre la visibilidad es la mejor. Como siempre, te recomendamos que elijas una escuela ética y con el compromiso de respeto al medio ambiente. Nosotros elegimos Devocean (no es la más barata) y podemos asegurar que respetan todos los estándares éticos, de calidad y seguridad.
Bucear en la isla de Malapascua



Quizás teníamos que haberlo hecho al revés, primero hablar de buceo y cosas bonitas y luego de tiburones! Fuera de bromas, no te preocupes si eres de los que le da respeto el tema tiburón. La isla de Malapascua es uno de los mejores puntos para iniciarse en el buceo. Hay otros zonas en la isla de Malapascua de fácil acceso y donde igualmente podrás disfrutar del fondo marino.
Malapascua cuenta con una diversidad marina increible. Si eres un amante del buceo macro (ver cositas pequeñas) en sus fondos puedes encontrar nudibranquios de todas las formas y colores. Aprovechamos para recomendaros la inmersión en Gato Island, el cual pensamos que es uno de los puntos de buceo más bonitos que tiene Malapascua. Os recomendamos también Lighthouse reef (buceo nocturno), Bugton bato, Kalanggaman island y Doña Marily Wrek son increíbles. Por cierto, según que época del año puedes encontrar al famosos tiburón ballena, mantas raya gigantes e incluso tiburones martillo.
Cena en el Mercado Local de la Isla de Malapascua

El mercado local de Malapascua es visita obligada. Seguramente te lo encuentres en alguno de tus paseos por la isla y aunque a este mercadillo puedes ir en cualquier momento del dia a comprar fruta, algún helado e incluso bebidas, el verdadero momento para visitarlo es por la noche. Aquí, aparte de poder degustar la gastronomía filipina (Platos típicos que debes probar en Filipinas ) podréis comer las capturas del día a precios de risa. Por cierto, luego hablaremos de ello pero en este mercadillo «celebramos» nuestra noche buena.
Disfruta de música en directo en Villa Sandra
Ya os hemos dicho que Malapascua tiene algo especial, algo que te atrapa. Nosotros creemos que en parte viene de lugares como este. El Villa Sandra aparte de ser un alojamiento (bastante rastrero por cierto) también es uno de los mejores restaurantes vegetarianos de la isla. Aquí simplemente todo fluye, se convierte en el lugar de reunión de todos los backpackers de la isla. Cada noche y para despedir el dia tocan música en directo. Al final de convierte en uno de esos sitios que echas de menos cuando vuelves de tu viaje. Tomate algo a nuestra salud, disfruta de la música en directo y… ya nos contaras!
Disfruta de un atardecer desde la playa
La isla de Malapascua transmite paz y serenidad, por ello la mejor manera de terminar el dia es disfrutando de un bonito atardecer desde la playa. Ver como se esconde el sol tras el mar de color esmeralda es una de las cosas más bonitas que puedes hacer para terminar tu dia. Puedes disfrutarlo en alguno de los locales que hay junto a la playa o buscar por tu cuenta un rinconcito. De cualquier manera estamos seguros de que los atardeceres en Malapascua quedarán en tu retina para siempre. Si quieres saber por donde se pone el sol, te recomendamos que te descargues una app llamada Sun Surveyor Lite.
Go Green Malapascua. Proyectos Sociales en Malapascua
Antes de seguir con este apartado, queremos decir que esto no es algo que debais hacer por que sí. Colaborar con un proyecto de desarrollo sostenible como el que os vamos a contar, tiene que salir de ti, porque crees en ello y por que realmente sientes que quieres hacerlo. Muchos de vosotros sabéis que estamos muy concienciados con el medio ambiente y con el impacto que tienen nuestros viajes sobre los lugares que visitamos. Por eso cuando nos enteramos de este tipo de proyectos siempre le damos un espacio en el blog.




Go Green Malapascua, es un proyecto que nace en isla con el objetivo de que el crecimiento económico que tiene la isla sea lo más sostenible posible. La finalidad es que el desarrollo de la isla vaya acompañado de un equilibro con el medio ambiente. Este proyecto viene vinculado con muchas empresas locales, especialmente relacionadas con el buceo. Entre sus iniciativas hay que destacar campañas medioambientales como «Di NO a las bolsas de plástico» o «Di NO a las pajitas de plástico» con el que se intenta concienciar a los locales de la importancia de reducir el plástico de un solo uso. Por otro lado han hecho varias campañas de concienciación sobre todo con los más pequeños dando especial importancia al cuidado del medio ambiente.
Podríamos seguir explicandoos mucho sobre esta incitativa, pero creemos que ya sabéis lo suficiente como para tener ganas de saber más. Así que os invitamos a visitar su página web donde vais a encontrar un monton de informacion! Por cierto, si vais a bucear en Malapascua, no dejéis de echar un vistazo los BUCEOS SOLIDARIOS. Otra gran iniciativa de este proyecto sostenible de la isla de Malapascua!
Aprovechamos para dar las gracias a Dani del colectivo Dive4help por dejarnos algunas de las fotos para compartirlas en nuestro Blog!
Pasa una Navidad en la Isla de Malapascua
Ya sabemos que esto no va a ser posible para todos, pero si tienes la oportunidad y tu visita a Filipinas coincide con esta fecha, pasar la navidad en Malapascua es una de las mejores opciones que puedes tener. Empezar el dia con unos buenos buceos, continuar con una playa de aguas cristalina y terminar la noche saboreando un rico lechón en el mercado, no tiene precio. Además, el ambiente que se monta en la isla es realmente divertido, los locales sacan su música, los karaokes y todo el mundo a disfrutar! Así que tenlo en cuenta si tu visita a Filipinas coincide con Navidad.
CONSEJO RASTRERO: Ten en cuenta que es una fecha muy señalada tanto para el turismo extranjero como para el mismo turismo filipino. Reserva tu alojamiento con antelación si quieres tener opciones para elegir.
Bueno pues hasta aquí este post sobre la Isla de Malapascua en Filipinas. Como ya hemos dicho, una de nuestras islas preferidas. Seguramente nos hemos dejado algo en el tintero asi que si crees que deberíamos añadir algo dejanos tu comentario abajo!
Si quieres seguir conociendo este maravilloso país te dejamos todas nuestras entrada sobre Filipinas para que no te pierdas nada.
Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post ya sabes puedes encontrarnos en Instagram y Facebook
Un saludo Rastreros!!
Alejandra Arevalo
Posted at 13:03h, 10 marzoHola, estoy en Malapascua, Marzo 10 de 2023 y si hay cajeros, quizá antes no, pero ahora sí los hay.
Mochileros Rastreros
Posted at 17:02h, 10 marzoAlejandra!!! Muchisimas gracias por el dato y por tomarte el tiempo en dejarnos un comentario para hacérnoslo saber!!! Ojalá disfrutes tanto de Malapascua como lo hicimos nosotros!!! Una isla preciosa!!!