Filipinas en 15 días

Como muchos sabéis, estuvimos viajando durante 8 meses por el sudeste asiático y nuestro paso por Filipinas fue de 2 meses. Los que ya nos conocéis, sabéis que en Filipinas dejamos un trocito de nuestro corazón. Sois muchos los que nos habéis preguntado cuál es la mejor ruta para hacer por Filipinas y que es lo que no os debéis perder. Así que en esta super guia para descubrir Filipinas en 15 días, os haremos un itinerario con los mejores lugares y recomendaciones del que nosotros pensamos que es uno de los países más espectaculares del sudeste asiático. Empecemos!

¿Como es la comida en Filipinas?

Empezamos fuerte! Y es que todo hay que decirlo, la comida Filipina no es la mejor que hemos probado en nuestro viaje de 8 meses por el Sudeste asiático. Al contrario de países como India o Vietnam (donde la variedad de verduras es muy amplia) la comida en Filipinas se basa en carnes, pescados y guisos contundentes.

Pero no te preocupes, en todos los sitios de esta guía de Filipinas en 15 dias vas a encontrar sitios donde ofrecen pizzas, hamburguesas e incluso platos de comida Filipina fusionada. Aprovechamos para dejarte este post Platos típicos que debes probar en Filipinas. Por cierto! Si te gusta el mango, en Filipinas vas probar EL MEJOR MANGO del Mundo!! 🤤

De media un plato plato de comida en Filipinas suele estar entre los 120 PHP 2€ (un plato de comida Filipina) y los 500 PHP 8,64€ de una pizza en un restaurante. Precios Orientativos

¿Como son los alojamientos en Filipinas?

Filipinas es sin duda uno de los destinos más populares de los últimos años. Y eso se ve reflejado en el tipo de alojamientos que ofrece este paraíso Asiático. En cuanto a los alojamientos en Filipinas vais a encontrar de todo tipo, desde habitaciones compartidas por 8 euros, hasta resorts de lujo con piscinas infinitas a pie de playa. En cuanto a la relación calidad/precio del alojamiento en Filipinas hay que decir que es bastante aceptable. Si bien es cierto, todo depende del tipo de viajero que seas y de los exigente que seas con los lugares donde duermes. Lógicamente, cuanto mayor sea tu presupuesto, más moderno, equipado y más facilidades tendrás.

Por otro lado, salvo 1 caso (Bantayan) todos los alojamientos en los que nosotros estuvimos se encontraban muy limpios. La hospitalidad, la intención y el servicio de los Filipinos ayuda a que las estancias sean mucho más agradables. En Resumen, sin problema alguno!

Diríamos que el precio de una habitación doble en Filipinas, con todo tipo de comodidades puede rondar entre los 1400 – 1700 PHP – 25/30 euros por noche. En nuestro caso, el presupuesto diario para dormir era de 600 PHP – (10,37€)

NOTA: A largo de nuestros 2 meses por Filipinas, muchos viajeros que conocimos se quejaban de que sus hoteles no tenían agua caliente. Ésto es bastante habitual puesto que es lugar tropical. Tenlo en cuenta si para ti es algo importante.

¿Cómo recorrer Filipinas en 15 dias?

Dejando a un lado los Island Hoppings como los de El Nido Coron o Malapascua que no se pueden hacer por tu cuenta, el resto de actividades y visitas a lugares icónicos los vas a poder hacer por cuenta propia. Por eso te aconsejamos que para explorar todos los sitios que te vamos a recomendar en esta guía de Filipinas en 15 días, alquiles una moto. Ahorrarás un montón, es seguro y podrás marcar tu propio ritmo parando donde quieras y cuando quieras!

Filipinas es uno de los lugares más fáciles para conducir motos de toda Asia. El 90% de las carreteras están en buen estado y no tienes por que tener ningun problema siempre que conduzcas con precaución. Al contrario de lugares como Mui Ne en Vietnam (donde la policía corrupta nos sacó el dinero) en Filipinas no tendrás problema. Eso sí, te recomendamos que te hagas el carnet de conducir internacional que aunque no vale para mucho, te facilitará las cosas para alquilar la motos.

El precio medio del alquiler de una moto en Filipinas va de entre 300 – 500 PHP (5,18 – 8,64€) Dependiendo del lugar y los días que la alquiles 🛵

NOTA: Lo ideal para conducir moto en Asia es tener el Carnet de conducir del tipo A (el de motos). Aunque la policía es bastante permisiva, puede ahorrarte «un dolor de cabeza» con tu seguro en caso de que tuvieras algún tipo de accidente.

Que llevar a tu viaje a Filipinas

Queremos que vayas totalmente preparad@ a tu viaje por Filipinas, y que no te falte absolutamente de nada. A Continuación te dejamos una lista cosas imprescindibles que no deben faltar en tu equipaje. Por otro lado, te recomendamos este post Cosas que debes saber antes de visitar Filipinas donde vas a encontrar estos y un montón de consejos más.

  • Mochila estanca: Es esencial para llevar tus cosas durante los Island hoppings que harás a lo largo de tu viaje por Filipinas.
  • Funda acuática para el móvil: Imprescindible para protegerlo de la arena y el agua. Además con algunas puedes sacar fotos debajo del agua y utilizar tu teléfono.
  • Cremas solares Reef Friendly: Estos productos preservan la salud de los corales y no contaminan el mar. Si no lo quieres llevar desde casa, lo puedes comprar directamente en Filipinas. ¿Genial verdad? En este post sobre Turismo responsable bajo el agua puede saber mucho más.
  • Equipo de snorquel: Si eres escrupuloso te recomendamos que lleves tu propio equipo de snorquel (mascara y tubo) además en algunos lugares no se encuentran en muy buen estado. De esta manera te aseguras no perderte nada bajo el agua!
  • Escarpines: Este es posiblemente una de las cosas que no debes olvidar en tu viaje por Filipinas. Son super necesarios para evitar cortes con rocas o corales.
  • Repelente de Mosquitos: Esto puede salvarte de pasar una mala noche! A los mosquitos les encantan los turistas que hablan Español!
  • Tarjetas libres de comisiones, si no quieres tener sorpresas a la vuelta de tu viaje, te recomendamos que le eches un ojo a este post sobre las mejores tarjetas para viajar. Viajar con la tarjeta adecuada puede librarte de muchos quebraderos de cabeza.
  • Seguro de viaje: No importan lo largo que sea tu viaje, siempre, siempre, siempre hay que viajar asegurado por lo que pueda pasar. Si buscas un seguro rastrero con la mejor cobertura, con Chapka tendrás un 7% de descuento en tu seguro con este link.

CONSEJO RASTRERO: Sabemos que la costumbre es llenar la maleta/mochila de por si acasos. Te animamos a que te lleves lo justo y si necesitas algo lo compres allí. No solo ayudarás a la economía local, sino que podrás traerte un montón bonitos recuerdos de Filipinas.

Apps para tu viaje a Filipinas

Como ya sabes Filipinas tiene más de 7000 islas, esto quiere decir que las distancias entre ellas en muchas ocasiones son muy grandes. Por ello es necesario tener todo bien atado para que en tu ruta de 15 días por Filipinas no pierdas ni un segundo y todo sea mucho más fácil. A continuación os dejamos una lista de Aplicaciones imprescindibles para tu viaje de 15 días por Filipinas:

  • Skyscanner: Si buscas un comparador de vuelos este es el mejor sin duda, te recomendamos que hagas las búsquedas en modo incógnito. Si quieres ahorrar algo de dinero te recomendamos reservar con tiempo.
  • Booking y Agoda : La mayoría de los alojamientos están registrados en booking, por lo que es una buena manera de reservar tu alojamiento. En Agoda al contrario que otros países del Sudeste Asiático, puedes encontrar muy buenas ofertas de última hora

CONSEJO RASTRERO: Muchos hostels en Filipinas ponen diferentes precios en estos buscadores de alojamientos. Os aconsejamos que una vez que os decidáis por uno compareis los precios. Para los que le gusta regatear el precio de los alojamientos «in situ», rara vez funciona!

  • Grab: Esta es la manera más barata para desplazarte por Filipinas, lo mejor de estos taxis es que desde el primer momento sabes el precio final que vas a pagar, así no hay riesgos de «confusiones».
  • Maps.me: La mejor aplicacion de mapas sin conexion, con esto ya no tienes excusas para perderte. Además puedes encontrar ubicaciones que no salen en otros sitios. Lo mejor de todo es que si encuentras algo que no sale en los mapas puedes marcarlo como otros viajeros.
  • Sun Surveyor Lite: Esta es una App de lo más interesante. Si hay algo que te va a gustar de Filipinas son sus atardeceres. Con Sun Surveyor Lite va a poder saber en todo momento por donde sale y entra el sol!

Itinerario de Filipinas en 15 días

Aunque son muchas las rutas que se pueden hacer en Filipinas, vamos a contarte qué es lo que nosotros haríamos, si tuviéramos que recomendarle a un amigo Hay que tener en cuenta que Filipinas es GRANDÍSIMA! En este itinerario de 15 días incluimos lo que nosotros consideramos que es lo imprescindible que se puede ver Filipinas. Ya os adelantamos que esto es solo un 1% de lo que se puede ver y hacer en este maravilloso país. Por cierto, al final de este post incluimos un BONUS por si disponéis de días extra.

Como todo puede variar depende del país del que provengas, hemos elegido el aeropuerto de Manila como punto tanto de entrada y como salida del país.

Que ver en Filipinas 15 dias. Mapa

Dias 1, 2 y 3 disfruta de la isla de Siargao

Si como nosotros tu vuelo llega muy temprano 7:00 AM o más tarde, lo que queremos proponerte es que cojas un vuelo dirección Siargao y empezar por aquí tu ruta de Filipinas en 15 días.

La isla de Siargao es una de nuestras favoritas, quizás sea por su rollo surfero y su buen ambiente. Dispones de 3 días completos para poder disfrutarla, asi que vamos a darte unas cuantas ideas de lo que puedes hacer cada día.

Durante el primer día una excursión por la isla es la mejor opción, así que prepara la cámara! Alquila una moto y visita sitios como las piscinas naturales de Magpupungko, de las bonitas playas de arena blanca de Alegría Beach y Pacifico Beach y piérdete por los interminables palmerales de la zona Maasim. Ah! y si eres de los que le gusta el surf, no olvides visitar el cloud 9 para probar la que dicen que es un de las mejores olas del mundo.

El segundo día te recomendamos un island hopping por los alrededores de la isla de Siargao. Vas a poder conocer auténticos paraísos, entre los que están la islas de Guyam , Daku y Naked Island. Seguramente éste dia te deje exhausto! No dudes reponer fuerzas en Kermit, uno de los mejores sitios de la zona para comer.

El tercer y último día te animamos a coger la moto de nuevo, dirígete hasta el pueblo del Carmen y coge un barco que te lleve a Sugba Lagoon. Allí puedes disfrutar de diferentes actividades como paddle surf o saltar desde un trampolín a las aguas cristalinas. Además, si llevas un drone, la vistas son una auténtica maravilla! ¿Queréis saber precios? ¿donde dormir y comer? ¿Consejos rastreros? Os dejamos estos post con un montón de información para que aproveches tu viaje de 15 días por Filipinas.

Día 4 traslado Siargao- Cebu- Malapascua

Lamentablemente este es un día de traslado, la distancia entre islas es tan grande que es imposible perder algún día. Desde bien temprano ve al aeropuerto de Siargao y toma un vuelo dirección Cebú. Una vez en el aeropuerto de Cebu hay dos opciones, siempre dependiendo de tu presupuesto. Desde allí puedes coger un taxi que te llevará hasta el puerto de Maya por unos 2000/2500 PHP (45€).

Si tu presupuesto es más ajustado coge un grab hasta la estación de autobuses del norte, suele costar unos 200 PHP – (3,46€) una vez allí puedes elegir entre autobús 180 PHP (3,20€) o furgoneta compartida 250PHP (4,50€). Cuando llegues al puerto de Maya solo tienes que coger la bangka (Barco tradicional Filipino) que tiene un precio de 100 PHP – (1,80€) y que te llevará hasta tu destino final, Malapascua.

Dias 5 y 6 la isla de Malapascua

Qué mejor manera de relajarse después de un día de traslado que disfrutando de las diferentes playas paradisíacas que tiene Malapascua. No des muchas vueltas, las mejores playas de Malapascua son las del norte de la isla. Al ser una isla tan pequeña puedes hacerlo tranquilamente a pie! Por cierto! De camino, no olvides pasarte por el faro para ver las vistas!

Lo mejor que puedes hacer durante el segundo día es hacer una excursión a la lengua de arena más impresionante que hemos visto en Filipinas, la isla de Kalanggaman. Por 1300 PHP (23€) puedes contratar una excursión compartida, en ella se incluye la comida y la tasa de medioambiental. Para terminar el día, te recomendamos que veas el atardecer tomando algo en alguno de los locales a pie de playa y que cenes en Villa Sandra! Por cierto, una vez más para facilitarte tu viaje de 15 días por Filipinas te dejamos 2 entradas con lo mejor de Malapascua.

Dia 7 traslado Malapascua-Cebu-Puerto princesa-Port Barton

Este es quizás el día mas pesado de todo el viaje, pero merece la pena el esfuerzo para conocer el Palawan. Como el trayecto es tan largo te recomendamos que cojas el primer barco que sale desde Malapascua en dirección al puerto de Maya, para evitar cualquier imprevisto. Una vez allí coge una Van, autobús o taxi dirección al aeropuerto de Cebu y toma tu vuelo dirección Puerto Princesa.

Depende a la hora que llegue tu vuelo, en el aeropuerto de Puerto Princesa puedes coger una Van (furgoneta) por 500/600PHP (9/10€) por persona te llevará hasta Port Barton.

NOTA: Si quieres viajar barato y tu vuelo llega antes de las 14:30, puedes ir a la terminal de autobuses de San Jose en un triciclo por 100 PHP (1,80€) y allí coger un autobús local por 250PHP (4,50€) por persona. El ahorro no es demasiado pero no está de más sepas esta información.

Días 8 y 9 Port Barton

Después del día movimiento de ayer, el plan que te proponemos es un Island Hopping por las diferentes playas, puntos de snorquel y zonas donde nadar con tortugas. Por 1200 PHP – (22€) puedes compartir un barco con otros viajeros, el cual incluye la comida, bebida y material de snorquel si no tienes el tuyo. Si buscas una opción más privada, puedes alquilar un barco en el puerto, el precio varia dependiendo de cuánta gente seáis, ya os adelantamos rondan entre los 5000/7000 PHP (90/125€).

Para el segundo día que mejor que descansar en alguna de las playas de Port Barton. Sin duda nuestra favorita es White Beach, a la que puedes acceder dando un paseo de más o menos 1 hora. Si te encuentras cansado y no te apetece caminar, puedes coger una bangka en la playa principal de Port Barton, que por 150 PHP (2,80€) te dejará en White Beach. Debes saber que tienes que abonar 50 PHP (0.90€) en concepto de mantenimiento de la playa. Por cierto! Hay un chiringuito donde puedes comprar bebidas y comida, por lo que si quieres pasar el día en la playa y relajarte ésta es una buena opción.

Después de un día de playa, coge la última van dirección El Nido, generalmente es a las 17:00 PM pero asegúrate consultando en tu alojamiento. El trayecto desde Port Barton a El Nido dura unas 4 horas y el precio es 550/650 PHP (10/12€) dependerá de lo hábil que seas regateando. Si quieres extender información de esta guía de Filipinas en 15 días aquí te dejamos la guia completa de Port Barton, donde dormir, comer, los Island Hopping de Port Barton y muchas cosas más!!!

Días 10,11 y 12 Explora El Nido

El Nido es uno de los destinos más visitados de Filipinas, por eso si tu visita coincide con alguna fiesta del país, te recomendamos que reserves tu alojamiento con bastante antelación.

Para el primer día en El Nido una vez más lo mejor que puedes hacer es alquilar una moto y perderte por la zona norte de la isla en busca de las mejores playas del El Nido, no te pierdas Nacpan y Duly Beach, son una auténtica maravilla. Después de una mañana por las playas del norte te recomendamos que te acerques a la playa de las cabañas o a la de Corong-Corong para disfrutar de un bonito atardecer.

En cuanto al segundo y tercer día te recomendamos que los dediques a conocer los alrededores. No dude en hacer alguno de los Island Hoppings del El Nido por que os aseguramos que son una pasada! Prepárate para ver, aguas cristalinas, millones de peces de colores y pasar un día en barco como posiblemente jamás hayas pasado.

Como los Island Hoppings terminan sobre las 16:30 te recomendamos que aproveches la tarde/noche para dar un paseo, conocer El Pueblo de el Nido y hacer alguna compra por la zona!! Para ampliar la información os dejamos estos 3 post sobre El nido! Todo lo que necesitas saber, desde precios hasta donde comer, pasando por los Island Hopping y montón de buenos consejos!

Días 13 y 14 traslado a Corón

Para que puedas aprovechar el día en Coron, te recomendamos que vayas al puerto de El nido y cojas alguno de los primeros fast boats (barcos rápidos). Montenegro Shipping Lines ofrece un barco a las 6:00 AM y Phimal Fast Ferry ofrece un fast boat a las 8:20 AM, ambos a un precios de 1760 PHP(30,60€) y con una duración de 3/4 horas, dependiendo del estado del mar.

Tu llegada a la isla te permitirá tener disponible más de medio día para disfrutar de Coron y de las playas cercanas. Una buena opción para empezar a descubrir la isla de Coron sería visitar 7 Pecados! a la cual puedes acceder por Kayak desde la costa!

Para el segundo día te recomendamos un Island hopping por la isla de Coron. Si os gustaron los Island Hopping de El Nido, éstos están a la misma altura! Una auténtica maravilla! Lagos de agua cristalina, calas con cabañitas para comer, barcos de guerra hundidos son solo algunas cosas que te vas encontrar en la isla de Coron. Una vez más y para completar esta guia de 15 días por Filipinas, os dejamos los post sobre Corón!

Dia 15 vuelo Coron – Manila

Llega la hora de volver a casa, prepárate para ir al aeropuerto a coger el vuelo que te llevará a Manila, una vez allí, ya solo tendrás que organizarte según el horario de salida de tu vuelo. Lleva pañuelos, por que estamos seguros que alguna lagrimita se te va caer cuando tengas que despedirte del paraíso Filipino y sus aguas turquesas.

Bonus. Días Extra en Filipinas

Si dispones de algunos días extra, puedes añadir otras islas a tu itinerario como Siquijor y Camiguin o incluso extender algún día en lugares en Port Barton o El Nido. Si no dispones de más tiempo, te quedará pendiente otra visita a Filipinas, porque tanto Siquijor como Camiguín son dos islas que realmente merecen mucho la pena visitar.

Bueno pues hasta aquí este post sobre Filipinas en 15 días, esperamos que te ayude a la hora de organizar tu viaje por el país y que disfrutes tanto como nosotros. Si quieres ampliar toda esta información, con más detalles, precios y un montón de buenos consejos te dejamos todos nuestros post sobre Filipinas.

Cualquier duda o cosa que quieras comentar acerca de este post, puedes dejar tu comentario abajo. Ah! Por cierto también puedes encontrarnos en Instagram y Facebook

Un saludo #Rastrero

Mochileros Rastreros
info@mochilerosrastreros.com

Somos Eloy y Vanesa, mas conocidos como "LOS RASTREROS" Escribimos nuestras aventuras tal y como son, sin adornos ni florituras! Apostamos por el turismo responsable y sostenible.... Si buscas consejos, humor y muchos viajes os. Mochilerosrastreros.com es tu blog!

16 Comments
  • Eduardo martinez
    Posted at 17:55h, 12 noviembre Responder

    Muchisimas gracias por este post! información muy detallada!! Me declaro Fan de Mochileros Rastreros!! Ojalá pronto podamos volver a viajar! Estaba buscando información sobre Filipinas y estoy es definitivamente lo que estaba buscando!

    Mil gracias. Eduardo!!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 20:47h, 12 noviembre Responder

      Eduardo muchas gracias!!! 🙂 Nos encanta leer esto! Ya sabes que aquí tienes tu casa! Puedes preguntar tanto como necesites! No dejes de mirarte todos los post que tenemos que Filipinas por que hay un monton de buenos consejos!!! Un abrazo muy grande mochilero!!

  • Susana
    Posted at 19:20h, 30 diciembre Responder

    Que grande chicos!! Menudo pedazo de post! Gracias por toda la información que habéis puesto! Me viene súper bien para mi viaje a Filipinas. De momento lo tengo pospuesto por el tema del COVID! Pero espero retomarlo en el 2021!! Un fuerte abrazo chico!!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 20:43h, 30 diciembre Responder

      Susana! Gracias por tu comentario!!! Ojala todos podamos volver a viajar en el 2021!! Ya sabes cualquier cosa que necesites nos preguntas!! 😘😘😘 Saludos y felices fiestas

  • Ines Rodriguez
    Posted at 09:02h, 10 agosto Responder

    Hola chicos!!!vaya pedazo de post, me ha encantado!!
    Voy con mi pareja en septiembre para estar 15 días (reales) y creo que me voy a decantar por vuestro itinerario.

    Hay mucha gente que me dice que me decante solo por una zona que es muy poco tiempo. Os parecio que no disfrutabais, y que estabaís mucho tiempo en camino?
    Muchisimas gracias

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 05:52h, 11 agosto Responder

      Hola Ines!! Que envidia nos das!! nosotros estamos locos por volver a Filipinas! Bueno tengo que decirte que con filipinas te va a dar la sensacion de que 15 dias es poco! Te diria que incluso visitandola durante 2 meses te faltaria tiempo! El problema que tiene filipinas es que los traslados son largos, pero no deberias de tener problema por que estamos seguro que lo vais a disfrutar! No dejeis de probar los mangos filipinos y un postre que se llama MANGO FLOAT!!! Recordad que estamos por instagram @mochilerosrastreros si tienes cualquier pregunta o cosa, escribenos!! Por cierto si necesitais seguro de viaje, mirad lo del 7% de descuento de Chapka! Os mandamos un abrazo muy grande!

  • JAUME FARERAS AUGE
    Posted at 10:19h, 07 octubre Responder

    Hola,
    Mi mujer y yo viajamos a Filipinas del 17 de Noviembre al 2 de Diciembre. En esos 15 dias queremops visitar Palawan (Puerto Princesa, Port Barton y El Nido).
    Nuestra duda es si luego coger la opción de Cebú a Bohol o ir a Siargao. No sé la mejor opción…teniendo en cuenta la meteorologia.

    GRACIAS POR TODO

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 18:21h, 07 octubre Responder

      Hola Jaume gracias por pasar por nuestro blog!! espero que te sirviera para montar y organizar tu viaje a Filipinas! No sabes la envidia que nos das!!! Cualquiera de los dos lugares es precioso! Pero a nosotros personalmente nos gusto muchisimo Siargao! Peeerooo… como tu dices, el problema es la metereologia! El unico problema de ir a Siargao al final de tu viaje es que puedas quedarte «atrapado» por mal tiempo y que salir de siargao sea un suplicio! Bohol es otra muy buena opcion! Nosotros nos quedamos por la zona de Panglao, mucho arrecife para hacer snorkel y buceo, mucha vida marina! Estamos seguro que donde decidas ir te va a encantar!! Tienes un viaje por delante precioso! Te mandamos un saludo muy muy grande! Cualquier duda ya sabes donde estamos! ELOY & VANE

  • jaime cartes
    Posted at 21:32h, 07 octubre Responder

    voy para filipias en enero del año que viene, me a ayudado muchisimo leer e informarme de todo un poco, tenia pensado ir 15 dias pero creo k voy a cambiar a 20 dias xk viendo todo esto, me voy a quedar corto seguro, muchas gracias.

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 22:18h, 07 octubre Responder

      Hola Jaime, nos alegramos que te ayudasen nuestros post! Filipinas da para muuuuuuucho!! nosotros estuvimos 2 meses y nos faltó! Si te gusta el mar y los sitios paradisiacos, Filipinas es tu sitio! Esperamos que lo disfrutes mucho!!! un suerte abrazo!! ELOY&VANE

  • Nerea
    Posted at 07:03h, 15 enero Responder

    Hola! En marzo voy a Filipinas con una amiga unos 20 días. Teníamos pensado ir a el nido, coron y siargao, pero nos gustaría añadir otra parada más. Entre Malapascua, Camiguín Island o Siquijor, cuál nos recomiendas?
    Muchas graciass!!

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 09:41h, 15 enero Responder

      Holaaaaaaa Nerea!!! Como estas!! Gracias que por pasarte por el blog!!! Mira, nosotros no tuvimos tiempo de ir a Camiguin… Asique no te podemos comentar nada! Malapascua es una isla pequeña, para ir andando a todos sitios, mas orientada a buceo, alguna playas tranquilas y desde donde puede ir a Kalanggaman island (una lengua de arena brutal!)

      Siquijor es una isla mas grades, muchos sitios para explorar en moto, cascadas y saltos de agua y paseos por la cosa muy muy chulos! Decidas la que decidas lo vas disfrutar igualmente!!
      Te dejo enlace a los dos post!
      Pasate por nuestro Instagram @mochilerosrastreros y mira las fotos de los dos sitios!! Te mandamos un saludo!!! ♥️♥️🏝️🏝️🏝️

      https://mochilerosrastreros.com/que-hacer-siquijor-guia-completa/

      https://mochilerosrastreros.com/la-isla-de-malapascua-guia-definitiva/

  • carmen
    Posted at 12:23h, 17 enero Responder

    Increíble me ha encantado vuestro Blog
    mil gracias por todo
    sois unos Crack

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 12:54h, 17 enero Responder

      Pero bueno!! Muchas gracias por tu comentario!!! Ojala que nuestro blog de viajes te ayude mucho a viajar!!!! Te mandamos un besote grande!! Acuérdate que tambien estamos en Instagram @mochilerorastreros

  • Estefania
    Posted at 11:42h, 29 enero Responder

    Muy buen post, con muchísimas información muy necesaria, con todo detalle.
    Y si necesitas aclarar cualquier duda, te lo solucionan rápidamente.
    Muy contenta

    • Mochileros Rastreros
      Posted at 12:47h, 29 enero Responder

      Muchísimas gracias Estefanía!! Ojala disfrutes de Filipinas tanto como lo hicimos nosotros!!! Un abrazo enorme!!!

Post A Comment